2015, Número 3
Los retos de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma ante la construcción de un socialismo próspero y sostenible
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 1-13
Archivo PDF: 223.59 Kb.
RESUMEN
Introducción: consolidar el papel de la universidad médica en el desarrollo de los recursos humanos profesionales que demanda el sector de la Salud es un imperativo que caracteriza la responsabilidad social de la educación médica superior.Objetivo: caracterizar los desafíos que enfrenta hoy la educación médica superior en Granma en el camino de la construcción de un modelo económico-social de socialismo próspero y sostenible.
Método: se realiza una investigación teórica a partir de los métodos histórico-lógico y de análisis y crítica de las fuentes, para caracterizar los principales retos y desafíos que enfrenta la educación médica superior en la provincia Granma, desde las condiciones y la evolución de la formación de recursos humanos profesionales de la salud en el territorio.
Resultados: la matrícula asumida en treinta años de experiencia formativa en la UCM-G permitió apreciar su importante contribución a la formación de profesionales para el sector de la Salud Pública en el territorio, pese a que el reordenamiento del ingreso por carreras causa un comportamiento diferenciado en los últimos cinco cursos. El aporte de profesionales formados se correspondió con las demandas territoriales y la reducción de los ingresos comporta una racionalidad.
Conclusiones: consolidar los procesos universitarios para perfeccionar el ingreso a la educación médica superior, incrementar la calidad y eficiencia de la formación de profesionales competentes y comprometidos, movilizar el potencial científico en función de satisfacer las necesidades que en el campo de la salud emergen en Granma.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rodríguez Cabrera A, Collazo Ramos M, Calero Ricard JL, Bayarre Vea H. Intersectorialidad como una vía efectiva para enfrentar el envejecimiento de la población cubana. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2013 Jun [citado 4 Ene 2013]; 39(2): [aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/spu/vol39_2_13/spu12213.htm
Cereijo-Yánez D, Tardo-Fernández Y. Para una reinterpretación del proceso extensionista universitario desde su dimensión formativa en condiciones de universalización. Santiago [Internet] 2013 [citado 20 de enero del 2015]; (133): Disponible en: http://www.google.com.cu/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CBwQFjAA&url=http%3A%2F%2Fojs.uo.edu.cu%2Findex.php%2Fstgo%2Farticle%2Fdownload%2F145140105%2F3207&ei=2jRjVaLAB4qqyQSnlIGQCQ&usg=AFQjCNGcnUEXY6faInBjoEc9eV2YMEemOQ&bvm=bv.93990622,d.aWw&cad=rja