2015, Número 3
Med Int Mex 2015; 31 (3)
Las concentraciones séricas de alfa1-antitripsina se relacionan con el grado de obstrucción del flujo aéreo en pacientes con hepatopatía crónica libre de síndrome hepatopulmonar
Rodríguez-Romero E, Suárez-Cuenca JA, Melchor-López A, Elizalde-Barrera CI, Dávila-Sosa D, Martínez-Hernández JE, Gómez-Cortés E, Pérez-Cabeza de Vaca R, Mondragón-Terán P, Jiménez-Saab NG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 248-253
Archivo PDF: 292.39 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: la mayoría de los pacientes con enfermedad hepática avanzada tiene alguna complicación pulmonar que empeora el pronóstico de morbilidad y mortalidad. El síndrome hepatopulmonar es una disfunción respiratoria frecuente en pacientes con enfermedad hepática crónica que se asocia con los cortocircuitos y con el déficit de óxido nítrico intrapulmonar, con repercusión clínica mediante hipoxemia y trastornos ventilatorios. La participación de otros mediadores en la regulación del flujo aéreo no es muy clara. Alfa1-antitripsina (α1AT) es una proteína producida por el hígado, cuya disminución en suero o la expresión de alguna variante genética se asocia con la obstrucción del flujo de aire.Objetivo: evaluar la relación entre las concentraciones séricas de alfa1- antitripsina y la dinámica del flujo aéreo en pacientes con enfermedad hepática crónica, descompensada por síndrome hepatopulmonar y sus respectivos controles.
Material y método: estudio observacional, transversal, analítico. Se incluyó a 42 pacientes entre 18 y 70 años, con enfermedad hepática crónica alcohólica, clasificación Child-Pugh B (puntuación 7-9) y C (puntuación ›10) con complicación de síndrome hepatopulmonar, o controles sin esta complicación, atendidos en unidades médicas de segundo nivel de la red de Servicios de Salud del Distrito Federal durante noviembre de 2013 a marzo de 2014. Se excluyó a los pacientes con encefalopatía hepática, exposición de riesgo de daño pulmonar, diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica o condiciones limitantes de la mecánica ventilatoria. El síndrome hepatopulmonar se diagnosticó mediante prueba de orteodoxia, aunado a síntomas sugerentes. Las concentraciones de α1AT sérica se determinaron por nefelometría, mientras que el flujo aéreo se estimó mediante evaluación espirométrica convencional.
Resultados: se incluyó a 28 pacientes con síndrome hepatopulmonar y 14 controles sin éste, pareados por edad. La media de edad fue 57 años, 23 de 42 pacientes eran del sexo masculino. El promedio de α1AT fue 27.3 ng/mL. Las concentraciones de α1AT mostraron una correlación general demostraron una correlación general de p=27 (-0.04 a 0.5, p=0.09) con los valores del volumen espiratorio forzado del primer segundo (VEF1), mostrando significación estadística solamente en el grupo sin síndrome hepatopulmonar (p=0.52 [0.12 a 0.77, p=0.01]) en el grupo sin síndrome hepatopulmonar vs p=0.25 (-0.08 a 0.53, p=13) en el grupo con síndrome hepatopulmonar). El análisis de regresión logística multinomial mostró que la edad es predictor independiente de la obstrucción del flujo aéreo (exp[B] 21.9; p=0.02) y una limitación en la capacidad vital forzada puede predecir obstrucción del flujo aéreo, específicamente en pacientes con síndrome hepatopulmonar (exp[B]=1.38; p=0.03).
Conclusiones: las concentraciones séricas de α1AT se relacionan con el grado de obstrucción del flujo aéreo, particularmente en pacientes con hepatopatía crónica libre de síndrome hepatopulmonar.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)