2015, Número 1
La longevidad multiplica los retos de la familia y la sociedad cubanas
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 1-2
Archivo PDF: 104.58 Kb.
FRAGMENTO
El número de personas que en el mundo rebasa los 60 años aumentó en el siglo XX de 400 millones en la década del 50 a 700, en la década del 90. Se estima que para el año 2025 existirán unos 1 200 millones de adultos mayores.Entre los países con transición demográfica más avanzada se encuentran Japón, Grecia, Italia, y en las Américas, Barbados, Bahamas, Canadá, Estados unidos y Cuba. Bolivia, Guatemala y Haití poseen por el contrario un envejecimiento poblacional incipiente.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Castañeda Abascal IE, Ramírez Macías MF. Diferencias relacionadas con la salud de mujeres y hombres adultos mayores. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2013 Sep [citado 11 Abr 2015];29(3). Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21252013000300006&lng=es.
Otaño Álvarez M, Núñez López MB, Amechazurra Oliva M, Triana Alonso PG. Proyecto de intervención para prevenir enfermedades cerebrovasculares en adultos mayores vinculados a una casa de abuelos. Revista Cubana de Medicina General Integral [Internet]. 2014 [citado 11 Abr 2015];30(3). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol30_3_14/mgi01314.htm