2015, Número 2
Realidades y perspectivas para el manejo de las metástasis cerebrales en la práctica neuro–oncológica
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 101-102
Archivo PDF: 173.45 Kb.
FRAGMENTO
Cuba es un país subdesarrollado del caribe cuyos indicadores de salud se acercan considerablemente a los mostrados por los países desarrollados. En el anuario estadístico de salud del año 2013 se muestran las principales causas de mortalidad para todas las edades, entre las que aparece en primer lugar los tumores malignos. Una variante tumoral que afecta al ser humano es la metástasis cerebral, y generalmente parte de una lesión primaria no controlada biológicamente, enclavada en otro sitio del organismo. El manejo neuroquirúrgico de este tipo de lesión ha sido muy irregular porque los resultados han estado durante muchos años a la sombra del mal pronóstico informado en la mayoría de los estudios publicados sobre el tema.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Caballero García J, Cruz García O, Llantá Abreu M, Marinello Guerrero JJ, Casanella Saint–Blancard OA, Díaz Moreno RM. Factores pronósticos del paciente con metástasis encefálica: encuesta multicéntrica. Rev Cubana Neurol Neurocir. [Internet] 2015 [citado 25.02.2015];5(2):103–13. Disponible en: http://www.revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/239
Cruz García O, Caballero García J, Llantá Abreu M, Marinello Guerrero JJ, Casanella Saint–Blancard OA, Díaz Moreno RM. Controversias en el tratamiento de la metástasis encefálica: encuesta multicéntrica. Rev Cubana Neurol Neurocir. [Internet] 2015 [citado 25.02.2015];5(2):114–22. Disponible en: http://www.revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/237