2015, Número 2
Síndrome de Noonan. Presentación de un caso
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 316-320
Archivo PDF: 216.39 Kb.
RESUMEN
El síndrome de Noonan es una enfermedad genética, poco conocida, producida por una mutación en el cromosoma 12q22. En Cuba existen pocos datos sobre esta afección, ya que no se han realizado estudios con una muestra significativa que demuestren la frecuencia real de la afección. Se presenta un paciente de ocho años de edad, natural de Banes, Holguín, al cual se le diagnosticó el síndrome a través de la técnica comparativa o de patrón, y considerando las características clínicas y radiológicas. Se tuvo en cuenta el consentimiento de los padres para realizar y divulgar este informe. El interés de este caso radica en la baja frecuencia de aparición del Síndrome de Noonan, de hecho, es el primero que se ha diagnosticado en el municipio.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Quintero Noa JL, García Martínez DA, Hernández Cordero MC, Báez Allende L, Valls Pérez O. Hipoacusia neurosensorial en un síndrome de Noonan y secuencia Poland. Rev Cubana Pediatr [revista en Internet]. 2010 [citado 19 Dic 2014];82(3):[aprox. 9p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0034-75312010000300007&script=sci_arttext&tlng=en
Pons Castro L, Méndez Sánchez TJ, Naranjo RM, Arias Díaz A, Soto García M, Silveira Simón M. Síndrome de Noonan. Presentación de dos casos. Rev Cubana Oftalmol [revista en Internet]. 2009 [citado 19 Dic 2014];22(1):[aprox. 7p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762009000100013&lng=es&nrm=iso&tlng=es