2015, Número 1
Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc 2015; 21 (1)
Protección radiológica en cardiología intervencionista
Obregón SÁG, Aroche AR, Aldama PL, Vila GE, Hernández NM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 59-62
Archivo PDF: 259.47 Kb.
RESUMEN
El desarrollo progresivo del intervencionismo cardíaco percutáneo ha hecho que el riesgo se incremente ya que existen procedimientos cada vez más complejos que antes no se realizaban y que conllevan mayor tiempo de radioscopia como son el implante percutáneo de válvula aórtica, dispositivos sobre la válvula mitral, implante de prótesis en aorta torácica o abdominal. Se revisaron los principales concepto sobre protección radiológica, el contexto actual de la cardiología intervencionista en el mundo y en Latinoamérica en cantidades de procedimientos así como las dosis acumuladas que pueden producir efectos deterministas y los NDR aceptados a nivel mundial.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Miller DL, Vano E, Bartal G, Balter S, Dixon R, Padovani R, et al). Occupational radiation protection in interventional ra-diology: a Joint Guideline of the Cardiovascular and Inter-ventional Radiology Society of Europe and the Society of In-terventional Radiology. Cardiovasc Intervent Radiol 2010; 33(2): 230-9