2015, Número 1
Aislamiento de dos cepas de enterobacterias resistentes a meropenem en cuidados intensivos pediátricos
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 62-65
Archivo PDF: 61.27 Kb.
RESUMEN
La resistencia bacteriana es un problema mundial que se ha incrementado en los últimos tiempos y que obedece al uso de antimicrobianos como los betalactámicos -una de las familias más utilizadas y, dentro de ella, los carbapenémicos-, que han incrementado su uso en enterobacterias multidrogorresistentes. La resistencia a meropenem en enterobacterias se comporta todavía relativamente baja; sin embargo, resulta importante mantener una constante vigilancia de este fenómeno por las limitaciones terapéuticas que trae pues la resistencia fenotípica a carbapenemas muchas veces viene aparejada a la producción de carbapenemasas, enzimas que hidrolizan penicilinas, cefalosporinas, monobactámicos y carbapenémicos y que representan una gran amenaza para la utilidad clínica de todos los betalactámicos. Hasta diciembre de 2013 no se habían informado enterobacterias resistentes a carbapenemas en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales” de la Ciudad de Santa Clara, Provincia de Villa Clara, hasta que se aislaron una cepa de Klebsiella pneumoniae y una de Escherichia coli, lo que sugiere una resistencia fenotípica de estos microorganismos a carbapenemas.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Gales AC, Castanheira M, Jones RN, Sader HS. Antimicrobial resistance among Gramnegative bacilli isolated from Latin America: results from SENTRY Antimicrobial Surveillance Program (Latin America, 2008–2010). Diagn Microbiol Infect Dis. 2012 Aug;73(4):354-60. doi: 10.1016/j.diagmicrobio.2012.04.007.
García Castellanos T, Salazar Rodríguez D, Castillo Kindelán F, Rodríguez Soto W, Reyes Reyes T. Caracterización fenotípica de enterobacterias aisladas en pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana/sida. Rev Cubana Med Trop [Internet]. 2013 Ene-Abr [citado 2 Feb 2014];65(1):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S037507602013000100008&script=sci_arttext
Pérez Estrada FA, Amores Sánchez D, Pérez Román E. Bacterias resistentes en la neumonía asociada a la ventilación en la unidad de cuidados intensivos. MediCiego [Internet]. 2012 [citado 2 Feb 2014];18(No. Esp.):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol_18noespc_2012/pdf/T13.pdf
Suárez Trueba B, Hart Casares M, Espinosa Rivera F, Salazar Rodríguez D. Detección de mecanismos de resistencia en aislamientos clínicos de Klebsiella pneumoniae multidrogorresistentes. Rev Cubana Med [Internet]. 2012 Jul-Sept. [citado 2 Feb 2014];51(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: www.imbiomed.com.mx/1/.../articulos.php?...revista