2007, Número 2
Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica 2007; 5 (2)
Tratamiento de hiperhidrosis axilar e inguinal con liposucción: comunicación de un caso
Enriquez MJ, Cantú CPP
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 96-100
Archivo PDF: 129.39 Kb.
RESUMEN
La hiperhidrosis, o sudoración excesiva, es una alteración frecuente, por lo que muchas personas buscan la ayuda del dermatólogo. Existen numerosos tratamientos que han sido utilizados con poca eficacia, pueden provocar más efectos colaterales que beneficio y son temporales. Entre éstos se incluyen cloruro de aluminio, iontoforesis, fármacos anticolinérgicos, excisión quirúrgica, inyección de toxina botulínica y simpatectomía torácica endoscópica. La liposucción, generalmente utilizada con propósitos cosméticos, es una técnica que ha demostrado importantes beneficios en hiperhidrosis y pocos efectos colaterales. Presentamos el caso de una paciente femenina de 38 años con hiperhidrosis axilar e inguinal quien fue tratada con liposucción.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)