2015, Número 1
Cuerpo extraño palpebral
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 38-41
Archivo PDF: 129.70 Kb.
RESUMEN
Los traumatismos oculares constituyen un problema de salud en el mundo.1 Por regla general, los traumatismos palpebrales evolucionan con un buen pronóstico, por la capacidad de cicatrización y plastia de dicha estructura; sus secuelas dependen, en gran medida, del tipo de trauma, así como de la conducta oportuna tomada.Los traumas palpebrales se clasifican en: quemaduras, contusiones, erosiones y heridas. Las lesiones de los anexos oculares, según los datos aportados por el United States Eye Injury Registry (USEIR, por sus siglas en inglés) constituyen el 5 % de los traumas oculares. La presencia de una laceración palpebral, por muy insignificante que sea, obliga a una exploración cuidadosa de la herida y del globo ocular.
Los cuerpos extraños, por lo general, son piedrecillas, basuras o fragmentos metálicos que caen sobre el ojo y pueden depositarse sobre la córnea o quedar atrapados bajo los párpados, habitualmente en el párpado superior.
Ante una herida de párpado, está protocolizado investigar la presencia de cuerpos extraños y retirarlos, según el caso.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Pérez Llanes A, Cárdenas Pérez FY, Hernández Sánchez Y, Estrada Amador B, Gómez Cabrera C, Agramonte Centelles I. Presentación de dos casos de traumatismo palpebral severo Rev Cubana Oftalmol [internet]. 2012 oct.-dic. [citado 4 feb. 2013];25(2):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21762012000200018&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Pérez Tejeda AA, Acuña Pardo A, Garcia Alcolea EE. Traumatismo ocular con cuerpo extraño intraocular. A propósito de un caso. Rev Haban Cienc Méd [internet]. 2009 dic. [citado 10 ene. 2013];8(5 Supl.5 ):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729- 519X2009000500012&lng=es&nrm=iso/&tlng=es
Del Río Fernández S, Mencia Gutiérrez E. Traumatismos palpebrales y orbitarios [internet]. Barcelona: Glosa, S. L; 2010 ago. [citado 20 nov. 2014]. Disponible en: http://books.google.com.cu/books?id=ytYBp- 8cwosC&printsec=frontcover&dq=Atlas+de+urgencia+en+Oftalmolog%C3%ADa&hl=es&sa=X &ei=0Dt_VKC8IY2XyQS_gYKQBQ&ved=0CCcQ6AEwAQ#v=onepage&q=Atlas%20de%20urg encia%20en%20Oftalmolog%C3%ADa&f=false