2014, Número 3
Reabsorción radicular externa cervical idiopática múltiple. Presentación de un caso
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas:
Archivo PDF: 180.58 Kb.
RESUMEN
Fundamento: La reabsorción radicular externa cervical idiopática múltiple es una condición poco frecuente, se diagnostica cuando no puede atribuirse alguna causa específica que la origine. Objetivo: Divulgar un efecto no deseado y de poca frecuencia con afectación agresiva de múltiples dientes. Presentación de caso: Paciente de 48 años de edad, blanco, sexo masculino, antecedentes de hipertensión arterial, cólicos nefríticos a repetición, prostatitis, tratamiento ortodóncico fijo en el maxilar. En radiografía intraoral panorámica se observó en la mandíbula zonas radiolúcidas en mesial y distal en la región cervical de: 32, 33, 34, 35, 36, 37, que provocaron fractura a nivel coronario y confirmaron la reabsorción dentaria. Se realizó la exodoncia de los dientes afectados. Conclusiones: La reabsorción radicular externa cervical idiopática múltiple es poco frecuente, cursa asintomática, son numerosas las causas que pueden originarla, en el caso estudiado produjo afectación rápida y agresiva de múltiples dientes que provocó la exodoncia de los mismos. Realizar su correcto diagnóstico es esencial por lo que se requieren exámenes radiológicos y de laboratorio clínico para proponer protocolos de tratamiento de elección de acuerdo con el caso, en el momento oportuno y el seguimiento evolutivo.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Saldarriaga Molina J, Mazo Turizo M, Posada Escalante A, Zapata Martínez W, Valdés Cuartas E. Cambios radiculares analizados con morfometría digital en incisivos superiores de pacientes jóvenes durante dieciocho meses de tratamiento ortodóncico. Rev Fac Odontol Univ Antioq [Internet]. 2008 June [cited 2014 Nov 10]; 19(2): 38-53. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-246X2008000100005&lng=en
Pérez Borrego A, Ilisastigui Ortueta ZT, López Ilisastigui A, Valdés Domech H, García Pérez N. Resorción dentaria interna: Presentación de un caso. Rev haban cienc méd [Internet]. 2010 Jun [citado 2014 Ene 27]; 9(2): 288-92. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2010000200021&lng=es.
Güzeler I, Uysal S, Cehreli ZC. Management of trauma-induced inflammatory root resorption using mineral trioxide aggregate obturation: two-year follow up. Dental Traumatology[Internet]. 2011[citado 2014 Ene 27]. 26: 501–4. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1600-9657.2010.00932.x/pdf