2013, Número 17
Importancia de los comités farmacoterapéuticos en la toma de decisiones en salud.
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 103-109
Archivo PDF: 185.94 Kb.
RESUMEN
Introducción. Se requieren estrategias de intervención para mejorar el uso de los medicamentos y por tanto la asistencia médica, una de las estrategias implementada por la Organización Mundial de la Salud es el establecimiento de los comités farmacoterapéuticos. El objetivo de este trabajo es exponer a los directivos de la salud pública cubana la importancia de los comités farmacoterapéuticos para la toma de decisiones en salud. Desarrollo. El uso irracional de los medicamentos es un fenómeno mundial, como ellos representan un alto porcentaje del presupuesto sanitario, es necesario garantizar una planificación de medicamentos objetiva, basada en la morbilidad y en la cantidad de recursos disponibles. Para enfrentar este problema en Cuba, el Ministerio de Salud Pública desarrolló diferentes estrategias, como el Programa Nacional de Medicamentos, que contempla el establecimiento de los comités farmacoterapéuticos en policlínicos y hospitales del país; sin embargo, se conoce que éstos no funcionan según lo establecido. Al parecer aún no se tiene en cuenta la importancia de esta actividad, por lo que se continúan mejorando y actualizando las estrategias encaminadas al correcto funcionamiento de los comités farmacoterapéuticos. El CFT propone y la dirección dispone el cumplimiento de las medidas correctoras.El comité farmacoterapéutico constituye una herramienta del sistema sanitario para diseñar, gestionar y aplicar estrategias encaminadas a alcanzar un uso óptimo y racional de los medicamentos. Su adecuado funcionamiento asegura una asistencia médica de calidad y con el menor costo posible, determinando qué medicamentos deben estar disponibles, a qué costo, y cómo deben utilizarse.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
11) Departamento de Farmacia. [Internet]. Ciudad de La Habana, Ministerio de Salud Pública 2005 [citado 30 Ene 2012]. Normas y Procedimientos Farmacia Comunitaria; [aprox. 40 pantallas]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/revfarmacia/manual_normas_y_procedimientos._farmacia_comunitaria._2005.pdf .
13) Broche L, Alfonso I, Silva L, Jiménez G, Calvo DM, López M, et al. Propuesta metodológica para el funcionamiento de los Comités Farmacoterapéuticos en la Atención Primaria de Salud. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2013 [citado 11 Oct 2013]; 29 (2): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol29_2_13/mgi10213.htm