2014, Número 10
<< Anterior Siguiente >>
MediSan 2014; 18 (10)
Caracterización de la desnutrición infantil en el hospital gualtemateco de Poptún
Baute PN, Castañeda VE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas:
Archivo PDF: 174.72 Kb.
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 32 niños de 0-9 años egresados del
Servicio de Pediatría del Hospital de Poptún, en Guatemala, desde enero hasta octubre de
2012, para caracterizar la desnutrición infantil según variables de interés para la
investigación. En la serie predominaron el sexo femenino (56,2 %), el grupo de 1-4 años
(53,0 %) y la desnutrición severa. Las enfermedades asociadas más frecuentes fueron las
infecciosas (62,8%) y como causa básica de mayor letalidad prevaleció la sepsis
generalizada. La estadía hospitalaria fue de 5,8 días, lo cual superó lo reglamentado en el
servicio que es de 3-4 días.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Proyecto de tesis sobre desnutrición infantil [citado 16 Nov 2013].
La desnutrición infantil [citado 16 Nov 2013].
Bengoa JM. Panorama mundial de la desnutrición [citado 16 Nov 2013]. MEDISAN 2014;18(10):1408
Desnutrición infantil en América Latina y el Caribe. Desafíos. 2006 [citado 16 Nov 2013].
La ONU denuncia que Guatemala tiene la mayor tasa de desnutrición infantil en el continente [citado 16 Nov 2013].
Álvarez Sintes R, Hernández Cabrera G, Báster Moro JC, García Núñez RD, Louro Bernal I, Céspedes Lantigua LA. Medicina general integral. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008. La desnutrición [citado 16 Nov 2013].
La desnutrición en el paciente hospitalizado. Principios básicos de aplicación de la nutrición artificial [citado 16 Nov 2013].
Guevara Linares X. Estado nutricional de niños menores de 5 años de comunidades rurales y barrios urbanos del distrito de Chavin de Huantar. Pediátrica. 2003 [citado 16 Nov 2013];5(1).
Bautista A. Desnutrición infantil [citado 16 Nov 2013].
Sfeir Byron R. Desnutrición en niños menores de 5 años. Rev Inst Med "Sucre". 2000 [citado 16 Nov 2013]; 65.
Ortiz Andrellucchi, Peña Quintana L, Albino Beñacar A, Mönckeberg Barros F, Serra Majem L. Desnutrición infantil, salud y pobreza: intervención desde un programa integral. Nutr Hosp (Madrid). 2006 [citado 16 Nov 2013];2(4).
Pérez Orta G, Cateura Martínez D. Comportamiento de la desnutrición infantil en Hospital San Pedro Necta desde enero-abril de 2005 [citado 16 Nov 2013].
Acevedo E, Sanabria M, Bellenzier A, Baruja D, Buongermini A, Meza R, et al. Evolución del estado nutricional de pacientes pediátricos hospitalizados. Pediatr (Asunción). 2005 [citado 16 Nov 2013];32(2).
Weisstaub G, Soria R, Araya M. Desnutrición grave en un hospital pediátrico. Rev Soc Bol Pediat. 2006 [citado 16 Nov 2013];45(2).
La desnutrición [citado 16 Nov 2013].
Las muertes por desnutrición pueden evitarse [citado 16 Nov 2013].