2014, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
An Med Asoc Med Hosp ABC 2014; 59 (3)
Respuesta a la carta al editor
Aguirre GMP
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 234-235
Archivo PDF: 102.83 Kb.
FRAGMENTO
Ciudad de México, a 24 de julio de 2014.
Dr. Juan Manuel Fernández Vázquez, FACS
Editor en Jefe, revista Anales Médicos
Presente
Estimado Sr. Editor:
Agradecemos enormemente el valioso comentario del Dr. Jorge Cervantes Castro y el Dr. Guillermo Rojas Reyna acerca de la importancia de dar a conocer el destacado trabajo realizado en el Centro Médico ABC sobre la cirugía de mínima invasión en el tratamiento de la patología paratiroidea.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cervantes J, Rojas G, García R, Baquera J, Ortiz C, Manzano F et al. Resección de adenoma paratiroideo ectópico retroesternal con técnica de invasión mínima radio-guiada. Informe de un caso. Cirujano General. 2001; 23: 105-108.
Cervantes J, Rojas G, Manzano F, Krouham A, Carballo P, Toiber D et al. Cirugía de mínima invasión radioguiada en hiperparatiroidismo primario. An Med Asoc Med Hosp ABC. 2002; 47: 206-210.
Cervantes J, Rojas G, Manzano F, Krouham A, García R, Ortiz HC et al. Hiperparatiroidismo primario. Experiencia inicial con cirugía de invasión mínima. Cir Ciruj. 2002; 70: 150-156.
Cervantes J, Rojas G, Manzano F, Krouham A, García R, Ortíz-Hidalgo C et al. Cirugía radio-guiada de mínima invasión en hiperparatiroidismo primario. Gland Tir Para Tir. 2002; 9: 15-19.
Cervantes-Castro J, Rojas-Reyna G, Posada-Torres JA, Manzano-Alba F, Krouham-Litchi A, Kraus-Weisman A. Hiperparatiroidismo primario: abordaje con cirugía de invasión mínima. An Med Asoc Med Hosp ABC. 2011; 56: 121-125.