2013, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev Cub de Reu 2013; 15 (2)
Utilidad del Consejo pre-concepcional en enfermedades reumáticas autoinmunes
Prada HDM, Oliva RJ, Molinero RC, Gómez MJA, Hernández CMV, Gil PJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 39
Paginas:
Archivo PDF: 143.75 Kb.
RESUMEN
Las enfermedades reumáticas pueden activarse durante el embarazo necesitando tratamiento para el control de la enfermedad y el adecuado término del embarazo. La mayor parte de las pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes están en edad reproductiva y desean tener descendencia. Las pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolípido tienen potenciales complicaciones durante el embarazo y necesitan cuidados médicos preventivos. El embarazo en las mujeres con enfermedades reumáticas representa un reto para pacientes y médicos y requiere de decisiones óptimas compartidas Hemos realizado una revisión bibliográfica para estudiar la utilidad del consejo preconcepcional en embarazadas con enfermedades reumáticas.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ruiz-Irastorza G, José Cuadradob M, Khamashta Munther A. Enfermedades autoinmunes sistémicas durante el embarazo. Una aproximación práctica. Med Clin (Barc). 1998; 111: 785-97.
Donoso Bernales B, Oyarzún Ebensperger E. Embarazo de alto riesgo. Medwave [revista en Internet]. 2012 Jun [citado 20 de septiembre de 2013]. 12(5). Disponible en: http://www.mednet.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/Practica/5429
Almarales Sarmiento G, Tamayo Peña D.I, Pupo Damas H. Factores de riesgos reproductivos pre-concepcionales en pacientes del Centro de Salud Soibada en Timor Leste. Correo Científico Médico de Holguín. [revista en Internet]. 2008 [citado 20 de septiembre de 2013].12(3). Disponible en: http://www.cocmed.sld.cu/no123/n123ori10.html
Álvarez Fumero R, Urra Cobas LR y Aliño Santiago Mirian. Repercusión de los Factores de Riesgo en el Bajo Peso al Nacer. RESUMED. 2003; 14(3): 115-21.
Cabeza Cruz E. Riesgo Preconcepcional. Metodología y control en Procederes de Obstetricia y Ginecología para médicos de la familia. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 1998: 5-7.
Duran Santos, MC. Estudio de educación preconcepcional de mujeres en edad fértil en dos centros de salud. Revista Cubana de Medicina General Integral. 2004; 132(4)10.
Rigol Ricardo O, Sinobas del Olmo H, Farnot Caldoso V. Obstetricia y Ginecología. Riesgo Obstétrico. La Habana: Ed. Pueblo y Educación. 2002.
Lugones Botell M, Quintana T. Origen de la anticoncepción. Rev. Cubana de Medicina General Integral. 2004,12(4).
Lugones Botell M, Riverón Quintana. Análisis del riesgo preconcepcional en un grupo de trabajo. Rev. Cubana de Medicina General Integral. 2003; 11(2).
World Health Organization. Considerations regarding reuse of the female condom. Untublished paper. WHO. 2002
Cunningham FG; Mc Donald PC; Gant NF. Williams. Obstetricia 21ed. Madrid. Editorial Médica Panamericana. 2002:173-87.
Regueiro Naranjo J. Comportamiento del riesgo preconcepcional. Rev. Cubana de Medicina General Integral. 1998.14 (2): 160-4.
Rosell Juarte E., Delgado Hernández M., Trufero Cánovas. Riesgo reproductivo preconcepcional. Archivo Médico de Camagüey [revista en Internet]. 2006 [citado 20 de septiembre de 2013]. 10, (6), Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211117906005
Navas Ábalos N; Martínez A, Castillo Fernández F. A, Campos Martínez. Caracterización del riesgo preconcepcional. [revista en Internet].Archivo Médico de Camagüey 2006[citado 20 de septiembre de 2013].10(2):1-7. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211117864007
Garrido R C. et al. Riesgo Reproductivo en: Álvarez Sintes. Temas de Medicina General Integral. La Habana. Editorial Ciencias Médicas 2001: 273-278.
Lugones Botell E, Jiménez Acosta S. El Riesgo Preconcepcional y la planificación familiar como estrategia de salud del médico de familia. Rev. Cubana de Medicina General Integral. 2001; 10 (3): 453-55.
Ories gracias A, Rodríguez Gary J. Prevención del Riesgo preconcepcional por el médico de la familia y su repercusión en los resultados perinatales en el período 1996 al 2002. Rev. Cubana de Obstetricia y Ginecología. 2003; 21(1-2): 35-38.
Estrada R, Vidal H, Fernández E. Riesgo Preconcepcional y producto de la concepción. Rev. Cubana de Medicina General Integral. 2000; 13(6): 560-564.
Jain A, Gordon C. Managing pregnancy in inflammatory rheumatological diseases. Arthritis Research & Therapy. [revista en Internet]. 2011[citado 20 de septiembre de 2013].13(206). Disponible en: http://arthritisresearch.com/content/13/1/206
Ugarte A, Villar I., Ruiz-Irastorza G. Manejo del embarazo en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Rev Clin Esp [revista en Internet]. 2012. [citado 20 de septiembre de 2013]. Disponible en: http://dx.org/10.1016/j.rce.2011.11.003
Ruiz-Irastorza G, Khamashta MA. Lupus and pregnancy. Integrating clues from the bench and bedside. Eur J Clin Invest.2011; 41:672-8.
Alba P, Álvarez AD, Crespo Roca F. Lupus y embarazo. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas. 2007, 64(4): 115.
Khamashta MA. Systemic lupus erythematosus and pregnancy. Best Pract Res Clin Rheumatol. 2006; 20: 685-94.
Cervera R, Font J, Carmona F, Balasch J. Pregnancy Outcome in systemic lupus erythematosus. Good news for the new millennium. Autoimmun Rev. 2002; 1: 354-9.
Ruiz-Irastorza G, Khamashta MA. Lupus and pregnancy: Ten questions and some answers. Lupus. 2008; 17:416-20.
R. Cervera Segura, A. Cordero Botejara, M.R. Oltra Sempere y M.A. Martínez Zamora. Embarazo y enfermedades autoinmunes sistémicas: Jano. [revista en Internet]. 2006. [citado 20 de septiembre de 2013]. 1.619. Disponible en: www.doyma.es/jano
M Nares-Torices. Á, Hernández-Pacheco J. A, Estrada-Altamirano A, Mendoza-Calderón A, Cervera-Buenfil C. I, Villalva-Hernández L. D, Muñoz V. A. Lupus eritematoso sistémico activo durante el embarazo. Curso clínico y pronóstico en una Unidad de Cuidados Intensivos. Perinatol Reprod Hum [revista en Internet]. 2012 [citado 20 de septiembre de 2013]. 26 (2): 96-105. Disponible en: http://www.medigraphic.com/inpe
Mintz G, Niz J, Gutiérrez G, García-Alonso A, Karchmer S. Prospective study of pregnancy in systemic lupus erythematosus. Results of a multidisciplinary approach: J Rheumatol.1986; 13: 732-9.
Lockshin MD. Pregnancy does not cause systemic lupus erythematosus to worsen. Arthritis Rheum. 1989; 32: 665-70.
Petri M, Howard D, Repke J. Frequency of lupus flare in pregnancy. The Hopkins Lupus Pregnancy Center experience: Arthritis Rheum. 1991; 34: 1538-45.
Pérez Gómez A. Protocolo terapéutico del embarazo en una paciente con lupus eritematoso sistémico y/o síndrome antifosfolípido. Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado. 2013; 11(32): 2006-11.
Ruffatti A, Calligaro A, Hoxha A, Trevisanuto D, Ruffatti AT, Gervasi MT, etal. Laboratory and clinical features of pregnant women with antiphospholipid syndrome and neonatal outcome: Arthritis Care Res. 2010; 62:302-7.
Bonnie L, Bermas LD. Systemic Lupus Erythematosus and Pregnancy: Lupus Erythematosus. 2012: 183-96
Alba P. Nefritis lúpica y embarazo en el siglo 21: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba- Argentina. 2009; 66(4): 137-39.
de Man YA, Dolhain RJ, van de Geijn FE, Willemsen SP, Hazes JM. Disease activity of rheumatoid arthritis during pregnancy: Results from a Nationwide Prospective Study: Arthritis Rheum. 2008; 59:1241-8.
E. Meriño-Ibarra, C. Delgado Beltrán. Artritis reumatoide: ¿cómo usar los fármacos en el embarazo y la lactancia?: Reumatol Clin. 2011; 7(4):262-66
Juanola Roura X; Ríos Rodríguez V; De la Fuente de Dios D. Fármacos durante el embarazo y métodos contraceptivos en enfermedades reumáticas: Nuevas aportaciones. Revisiones. 2010; 06(01).
Jiménez F.X, Simeón C.P, Fonollosa V, Espinach J, SolansR, Lima J, Pérez-Bocanegra C, Vilardell M. Esclerodermia y embarazo, complicaciones obstétricas y repercusión del embarazo en el curso de la enfermedad: Medicina clínica. 1999; 113 (20).
Sexualidad/Mujer: alerta de la OMS. Informe sobre salud reproductiva OMS. [serial online] 2004. [citado 20 de septiembre de 2013]. Disponible en: http://wwwnews.bbc.co.uk/hi/sapnish/specials/newsid3752000/37527033.stm