2014, Número 4
Rev ADM 2014; 71 (4)
Influencia del estrés sobre los signos vitales en pacientes pediátricos tratados con anestesia dental.
Oliva OKI, Cenoz UE, Ensaldo CE, Núñez MJM, Osorno EC, Alfaro MP
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 183-187
Archivo PDF: 212.56 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: Diversos estudios han identificado el efecto de la lidocaína con epinefrina sobre los signos vitales; sin embargo, la influencia del estrés sobre dichos valores ha sido poco analizada en la población pediátrica. Objetivo: Determinar el efecto del estrés sobre los signos vitales de pacientes pediátricos sometidos a rehabilitación odontológica de corta duración, con infiltración de lidocaína con epinefrina. Material y métodos: Estudio prolectivo, descriptivo y longitudinal, en el que se incluyeron pacientes pediátricos aparentemente sanos que requerían tratamiento en la arcada inferior, que acudieron a las clínicas estomatológicas de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. A cada paciente se le tomaron signos vitales en dos ocasiones: previo a la infiltración anestésica y 10 minutos después. Antes de la infiltración anestésica, se valoró el grado de estrés mediante una escala de percepción de eventos estresantes (EPEE). Resultados: El 57.1% de los pacientes fueron niñas y el 42.9% niños (edad = 8.71 ± 0.78 años). El grado de estrés que presentaron se identificó como leve en un 31.43%, moderado en 31.43%, severo en 22.86% y nulo en 14.28%. Empleando una prueba de t de Student para muestras pareadas, se identificaron diferencias estadísticamente significativas entre las primeras y segundas mediciones de frecuencia cardiaca (p = 0.0001), frecuencia respiratoria (p = 0.0001), tensión arterial sistólica (p = 0.0001) y tensión arterial diastólica (p = 0.0003). Mediante una prueba de ANOVA, se identificaron diferencias significativas entre grado de estrés y frecuencia cardiaca inicial (p = 0.0001), frecuencia respiratoria inicial (p = 0.0001) y tensión arterial sistólica inicial (p = 0.006). Del mismo modo, mediante ANOVA se identificaron diferencias estadísticamente significativas entre los cambios cuantitativos de la frecuencia respiratoria inicial y final respecto a los niveles de estrés (p = 0.02). Conclusiones: La infiltración de lidocaína con epinefrina en niños no incrementó en general los signos vitales; sin embargo, éstos fueron influenciados por la presencia de diferentes niveles de estrés.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)