2014, Número 4
Cir Cir 2014; 82 (4)
Enfermedad inflamatoria pélvica causada por el síndrome de Herlyn- Werner-Wunderlich
Alumbreros-Andújar MT, Aguilar-Galán EV, Pérez-Parra C, Céspedes-Casas C, Ramírez-Gómez M, González-López A
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 448-452
Archivo PDF: 433.80 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: el síndrome de Herlyn-Werner-Wunderlich es una malformación urogenital congénita que asocia un útero didelfo con un tabique vaginal longitudinal que forma una hemivagina ciega y agenesia renal ipsilateral a ésta. La presentación clínica es muy variable, lo que retrasa el diagnóstico y provoca algunas complicaciones que pueden ser graves.Caso clínico: paciente femenina de 13 años de edad, con diagnóstico de síndrome de Herlyn-Werner-Wunderlich a raíz de un cuadro de abdomen agudo por un absceso tuboovárico derecho. El tabique vaginal formaba una hemivagina ciega derecha microperforada que provocaba sangrados genitales intermitentes. Este hematocolpos se colonizó con microorganismos y el ascenso de estos a la cavidad pélvica causó el absceso tuboovárico derecho. La resonancia magnética nuclear aportó mayor información para el diagnóstico. La resección del tabique vaginal comunicó los dos hemiúteros con una sola vagina y los síntomas desaparecieron.
Conclusión: el síndrome de Herlyn-Werner-Wunderlich es poco conocido y puede manifestarse de forma atípica, lo que dificulta el diagnóstico y retrasa el tratamiento. Para evitar complicaciones irreversibles es importante mantener una alta sospecha clínica.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Kaba M, Gurgor T, Baser E, Ozdal B, Sirvan L. Cervical cancer in a patient with uterus didelphys and obstructive hemivagina, ipsilateral renal anomaly (OHVIRA) syndrome. Arch Gynecol Obstet. Publicado online el 20 de diciembre de 2012. (consultado 2013 Abril 8). Disponible en http://rd.springer.com/ content/pdf/10.1007%2Fs00404-012-2690-y