2013, Número 4
Med Cutan Iber Lat Am 2013; 41 (4)
Estudio retrospectivo de la eficacia de la técnica de Tübingen Torte para carcinoma basocelular comparado con resección simple
Carbajosa J, García AB
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 161-164
Archivo PDF: 464.71 Kb.
RESUMEN
El carcinoma basocelular es una neoplasia localmente destructiva, ocupa el primer lugar en frecuencia de todas las neoplasias en Europa y Estados Unidos. A pesar de que este tumor rara vez metastatiza, es una carga económica y un problema de salud pública. Los objetivos del tratamiento son hacer una resección total del tumor, sin sacrificar piel sana innecesariamente con un método objetivo y no a ciegas. La elección del tratamiento dependerá de múltiples factores dando prioridad a la agresividad, localización y comorbilidades del paciente. El estudio compara los resultados entre resección simple vs técnica de Tübingen Torte variante de cirugía micrográfica.La cirugía micrográfica ideada por Frederick Edward Mohs, cirujano norteamericano (1910-2002) en 1941 planteó la innovación de la resección de tejido en serie con control histológico. Una modalidad es la técnica de Tübingen Torte, propuesta en 1984 por Helmut Breuninger, concentrándose en la visualización de las superficies verticales y horizontales. Son escasos los estudios que valoran la eficacia y resultados en cuanto a satisfacción de pacientes con técnicas micrográficas modificadas como la de Tübingen Torte que pretende ser un procedimiento más simple y de menor costo. El objetivo del presente trabajo es conocer y comparar las recurrencias de dos series de casos de carcinomas basocelulares manejados con resección simple y técnica de Tübingen Torte. Evaluar la satisfacción de los pacientes y el índice de recidiva.
Material y método: Se incluyeron los pacientes con carcinoma basocelular de enero de 1993 a enero del 2011 comprobados histológicamente. El análisis estadístico se realizó con SPSS 18 con prueba de X2 considerado como estadísticamente significativo un valor de p ‹ 0,05.
Resultados: Se incluyeron 223 pacientes con 277 carcinomas basocelulares. Se encontró solo un caso de recurrencia con técnica de Tübingen 1,9%.
Discusión: El presente estudio presenta sesgos característicos por ser retrospectivo. Las características de nuestras series de casos son muy similares a lo reportado en la literatura, existe una satisfacción en cuanto al resultado cosmético. Es recomendable la realización de estudios aleatorizados, preferentemente doble ciegos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)