2014, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Gac Med Mex 2014; 150 (4)
Salvador Armendares Sagrera: exiliado español de la segunda generación y pionero de la genética humana en México
Villanueva LM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 22
Paginas: 352-361
Archivo PDF: 848.96 Kb.
RESUMEN
Se analiza la historia del éxodo y la trayectoria profesional del Dr. Salvador Armendares, pionero de la genética humana
en México, para explorar la relación entre las aportaciones intelectuales de la segunda generación de exiliados españoles
y la instauración de la genética médica en nuestro país. Mediante interpretaciones enmarcadas por factores culturales,
políticos y sociales, evitando una narrativa eurocentrista y expansionista, se defiende la tesis de que dicha instauración
se dio gracias a la llegada de refugiados que emigraron de Europa a causa de problemas políticos en los que,
paradójicamente, se enaltecían valores eugenésicos
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Sánchez G, García de León P, coords. Los científicos del exilio español en México. Morelia: Universidad Michoacana, Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas y Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y de la Tecnología; 2001.
Díaz M. Nuestros yos se licuan esperando nacer hacia algo distinto. Una historia de familia: los Armedares en el exilio republicano español en México. [Tesis de licenciatura] México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México; 2010.
Ordóñez M. Los científicos del exilio español en México. Un perfil. En: Sánchez G, García de León P, coords. Los científicos del exilio español en México. Morelia: Universidad Michoacana, Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas y Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y de la Tecnología; 2001.
Barahona A. La genética en México. Institucionalización de una disciplina. México: UNAM, Coordinación de Humanidades; 2003. p. 109-44.
Barahona A. Historia de la genética humana en México, 1870-1970. México: UNAM, Coordinación de Humanidades; 2009. p. 69-124.
Torrent J. Salvador Armendares i Torrent. Metge i polític. Barcelona: Parlament de Catalunya & Viena Edicions; 2006.
Los diputados por Barcelona –Circunscripción. La Vanguardia (Barcelona). 6 de diciembre de 1932. [Internet] Disponible en: http://hemeroteca. lavanguardia.com/preview/1932/12/06/pagina-5/33191052/pdf. html?search=armendares.
Maestros detrás de las ideas. Dr. Salvador Armendares Sagrera. [DVD] México: UNAM; 2008. 1 DVD: 30 min, sonido, color. Español.
Sánchez A. El contexto internacional del exilio: las relaciones hispanomexicanas entre 1931 y 1977. En: Sánchez G, García de León P, coords. Los científicos del exilio español en México. Morelia: Universidad Michoacana, Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas y Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y de la Tecnología; 2001.
Sinaia. Diario de la primera expedición de republicanos españoles a México. N.o 5, 30 de mayo de 1939, p. 5. [Internet] Disponible en: http:// www.fundacionjuanrejano.es/uploads/Biblioteca_Virtual/Diario_del_Sinaia/ Diario_del_Sinaia_n%C2%BA_5.pdf.
Pérez Tamayo R, coord. Médicos mexicanos del siglo XX. México: Universidad de Colima, Universidad Nacional Autónoma de México y Secretaría de Salud; 2008. p. 23-34.
Cueli J. Ciencias médicas y biológicas. En: El exilio español en México. 1939-1982. México: Fondo de Cultura Económica y Salvat Editores; 1982. p. 495-528.
Palapa F. Exiliado hispano comparte su búsqueda de la libertad como pasajero del Sinaia. La Jornada (Ciudad de México). 13 de junio de 2009, 4. [Internet] Disponible en: http://www.jornada.unam.mx/2009/06/ 13/cultura/a04n1cul.
Who named it? A dictionary of medical eponyms [Internet]. Consultado en diciembre de 2011. Disponible en: http://www.whonamedit.com/synd. cfm/247.html.
Armendares S. Síndrome de Turner: diagnóstico y manejo terapéutico. México: Salvat Mexicana de Ediciones; 1979. p. 109.
Puche A. Los médicos catalanes exiliados en México. [Tesis de doctorado] México: Universidad de Barcelona y Universidad Nacional Autónoma de México; 1994.
Lisker R, Armendares S. La genética y usted. México: Siglo XXI Ediciones: 1984. p. 120.
Lisker R, Armendares S. Introducción a la genética humana. México: Manual Moderno; 1994. p. 318.
Bandrés J, Llavona R. La psicología en los campos de concentración de Franco. Rev Psicothema. 1996;8(1):1-11.
Juárez F. La eugenesia en España, entre la ciencia y la doctrina sociopolítica. Rev Asclepio. 1999. [Internet] Consultado en diciembre de 2011; LI-2-1999: 117-131. Disponible en: http://asclepio.revistas.csic.es/ index.php/asclepio/article/view/313/309.
Mocek R. Socialismo revolucionario y darwinismo social. Madrid: Ediciones Akal; 1999. p. 80.
Lisker R, Armendares S. Introducción a la genética humana. 2.a ed. México: Manual Moderno; 2001. p. 109.