2014, Número 4
Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2014; 52 (4)
Respuesta a los comentarios sobre el artículo “Loxoscelismo sistémico...”
Sánchez-Villegasa MC
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 369-370
Archivo PDF: 21.85 Kb.
FRAGMENTO
En efecto, estoy totalmente de acuerdo en que la clínica es la piedra angular en el proceso de diagnóstico de cualquier patología.Se debe tener una distinción muy clara de que existen dos clases de arácnidos en México que son de importancia toxicológica, una denominada Latrodectus mactans, conocida como araña capulina o viuda negra, la cual contiene una enzima que condiciona una respuesta neurotóxica y cardiotóxica, y otra denominada Loxosceles, llamada violinista comúnmente y que inocula una enzima citotóxica y proteolítica, conocida como esfi ngomielinasa, y que en el organismo condiciona una respuesta local y otra sistémica.