2014, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Salud Pública 2014; 40 (3)
Evaluación con enfoque de procesos como alternativa para el mejoramiento de la calidad en el control del Aedes aegypti
Noriega BV
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 388-396
Archivo PDF: 191.55 Kb.
RESUMEN
Para que las organizaciones del sector de la salud funcionen de manera efectiva,
tienen que identificar y gestionar numerosos procesos interrelacionados, ya que
estos, visto como una dimensión que incluye el conjunto de acciones que permiten
convertir la estructura en resultados y por tanto incorporar valor al servicio, son los
que en mayor proporción expresan lo alcanzado en sus unidades organizativas. Por
tanto, los procesos son el objeto principal de atención en el mejoramiento continuo
de la calidad y su evaluación otorga la oportunidad de corregir desviaciones en el
quehacer de las organizaciones, a fin de contribuir a su perfeccionamiento y a
alcanzar los impactos esperados. El interés por mejorar el desempeño de una
organización recaba de métodos eficaces de análisis, que permitan reorientar la
solución de los problemas hacia sus verdaderos orígenes. La materialización de las
medidas de prevención y control del mosquito
Aedes aegypti requiere, entre otros,
el análisis del conjunto de procesos que garantizan la integración de acciones a
nivel del área de salud y propician calidad en los resultados de trabajo; actividades
que están contenidas en el encargo a los Departamentos de Vigilancia y Lucha
Antivectorial. En este artículo se realizan algunas consideraciones al respecto y se
particulariza en la conveniencia del enfoque de gestión basado en procesos y la
evaluación de tipo organizacional, para el análisis y mejora del desempeño de
dichas unidades organizativas.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ministerio de Salud Pública. Proyecciones de salud en Cuba para el 2015. La Habana: MINSAP; 2010 [citado 21 Oct 2011]. Disponible en: http://www.intranet.sld.cu/sns/proyecciones-de-la-salud-publica-2015 /documento-central-versiones/
NC ISO 9000:2005. Sistemas de Gestión de la Calidad-Fundamentos y Vocabulario. Traducción certificada. 2da ed. La Habana: ONN; 2005.
Bisset Lazcano J. Programa de Control de Aedes aegypti en Cuba. [citado 13 Ene 2013]. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/pdguanabo/temas.php?idv=11524
Riascos González JA. De la estructura por funciones al enfoque basado en procesos y a la visión sistémica de la organización. Rev Ciencias Estratégicas. 2007 [citado 4 Nov 2009];14(15):37-46. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1513 /151320329003.pdf
De Sevigny D, Taghreed A, editores. Aplicación del pensamiento sistémico al fortalecimiento de los servicios de salud. Alianza para la investigación en Políticas y Sistemas de Salud. 2009 [citado 4 Sept 2011]. Disponible en: http://www.who.int/alliance-hpsr/AllianceHPSR_flagship_report_Spanish.pdf
Castell-Florit Serrate P. Enfoque sistémico-epidemiológico. Rev Cubana Hig Epidemiol. 2010 [citado 2 Abr 2013];48(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561- 30032010000100001&lng=es
Valdés Herrera C. Un enfoque basado en procesos. Producción, procesos y operaciones. 2010 [citado 6 May 2010]. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/enfoque-basadoprocesos. htm
Mallar MÁ. La gestión por procesos: un enfoque de gestión eficiente. Vis. Futuro. 2010 [citado 17 Ene 2011];13(1). Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668- 87082010000100004&lng=es&nrm=iso>
Cuenca González LL. Enfoque de procesos. Modelo de referencia. 2009 [citado 31 May 2011]. Disponible en: http://www.upv.es/~jmontesa/sio/SIO-04-3-txt.pdf
Gil Y, Vallejo E. Técnicas de Calidad y Planificación Estratégica. Guía para la identificación y análisis de los procesos de la Universidad de Málaga. Málaga: Universidad; 2008 [citado 6 Feb 2010]. Disponible en: http://www.uma.es/publicadores/gerencia_a/wwwuma/guiaprocesos1.pdf
NC ISO 9001:2008. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos. 2008. Traducción certificada. 4ta ed. La Habana: ONN; 2008.
Guarneros Rico JR. Enfoque de procesos para la gestión empresarial. 2010 [citado 17 Oct 2012]. Disponible en: http://suite101.net/article/enfoque-basadoen- procesos-para-la-gestion -empresarial-a19776#axzz2KcbOvcBI
Gaceta Oficial de la República. Contraloría General de la República de Cuba. Resolución 60. La Habana; 3 de marzo, 2011.
Mora Vanegas C. Algunas notas básicas de la gestión. Producción, procesos y operaciones. Estrategia y dirección estratégica. 2010 [citado 20 Dic 2010]. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/algunasnotas- basicas-sobre-gestion-de-procesos.htm
Trinidad Requena A. La evaluación de organizaciones prestadoras de servicios de bienestar social: Una aproximación conceptual. Rev Internacional Organizaciones. 2006 [citado 4 Ago 2011]. Disponible en: http://www.revistario. org/index.php/revista_rio/article/view/7/7
Lusthaus Ch, Adrien MH, Anderson G, Carden F, Montalván GP. Evaluación Organizacional: marco para mejorar el desempeño. Ottawa: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo; 2002 [citado 15 Dic 2009]. Disponible en: http://www.idrc.ca/lacro/ev23987-201-1-DO_TOPIC.html
Córdoba Merino S. Algunas reflexiones sobre la evaluación de servicios sociales. [citado 7 May 2010]. Disponible en: http://www.dialenet.es/descarga/articulo/2699266.pdf