2014, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Rev Cubana Med Trop 2014; 66 (1)
Romanomermis culicivorax (Nematoda: Mermithidae): una alternativa para el control de vectores de malaria en Nicaragua
Rivera MP, Blanco J, Solís QS, Eliseo AG, García ÁI, García GI, Menéndez DZ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 22
Paginas: 101-111
Archivo PDF: 237.59 Kb.
RESUMEN
Introducción: la aparición de casos de malaria en zonas donde se creía controlada, como lo es la Región Autónoma Atlántica Norte en Nicaragua, se debe a múltiples factores como el costo de los productos químicos para el control vectorial, zonas de difícil accesibilidad y altos índices de pobreza. Recientemente existe un marcado interés en disminuir la incidencia y prevalencia de la malaria en esta área, mediante la producción y aplicación de alternativas biológicas de control.
Objetivos: establecer y estandarizar la cría de
Romanomermis culicivorax para la producción masiva en condiciones de laboratorio y su utilización en criaderos
naturales para reducir la población de
Anopheles albimanus en 3 municipios de la Región Autónoma Atlántica Norte.
Métodos: se utilizaron cultivos de una cepa de
Romanomermis culicivorax provenientes del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" de La Habana, Cuba. El establecimiento y la producción de esta cepa se hicieron siguiendo la metodología descrita por especialistas cubanos. El trabajo se realizó en 7 criaderos de 5 barrios pertenecientes a los municipios Puerto Cabezas, Waspam y Rosita, desde noviembre de 2009 a marzo de 2011.
Resultados: se estableció y estandarizó la cría del nematodo, utilizando la dosis de infestación de 7:1 (7 pre-parasíticos por larva) en condiciones de laboratorio. La
dosis de aplicación en los criaderos fue 1 000 pre-parasíticos/m
2, demostrando ser adecuada para las condiciones de campo. Se lograron porcentajes de reducción
elevados y en menor tiempo en los municipios Waspam y Rosita. Se demostró la permanencia del nematodo en los criaderos.
Conclusiones: se establece por primera vez y con éxito la producción masiva de
Romanomermis culicivorax en Nicaragua. Los resultados en el terreno demostraron la eficiencia de este nematodo para controlar densidades larvales de
Anopheles albimanus, lo cual constituye una alternativa de control vectorial.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Informe Situación del Paludismo en las Américas. Sección del país Nicaragua; 2008 [citado 13 Abril 2012], Disponible en: http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Informe-Situacion-Paludismo- Americas—2008-Nicaragua.pdf
Rivera P, López M, Valle S, López D, Espinoza P. Evaluación de la eficacia de Adeal (Pyriproxyfen, S-31183), 0.05 ppm para el control de Anopheles albimanus en Nicaragua. Rev Nica Ent. 1996;46:11-22.
Rivera P, López M, Valle S, López D, Espinoza P. Evaluación del larvicida y efecto residual de Culinex (BTI-H14, Tableta) y Temephos 1 % sobre Aedes aegypti en condiciones simuladas. Rev Nica Ent. 1996;43:31-40.
Rivera P, López M, Valle S, López D, Espinoza P. Impacto larvicida de dos formulaciones de Bacillus sphaericus (Vectolex C G, Spherimos y Griselef, líquidos), sobre Anopheles albimanus en Criaderos Naturales de Nicaragua. Rev Nica Ent. 1996;44:1-24.
Ross J, Smith S. A review of the mermithid parasites (Nematoda: Mermithidae) described from North American mosquitoes (Diptera: Culicidae) with descriptions of three new species. Can J Zool. 1976;54:1084-102.
Brown B, Platzer E. Field trials with the mermithid nematode Romanomermis culicivorax in California. Mosq News 1977;37:603-8.
Platzer EG, Mullens B, Shamseldean M. Mermithid nematodes. In: Grewal P, Ehlers R, Shapiro-Ilan D, editors. Nematodes as biological control agents. Wallingford, UK: CABI Publishing; 2005. p. 411-8.
Pérez O, Rodríguez J, Bisset JA, Leyva M, Díaz M, Fuentes O, et al. Manual de indicaciones técnicas para insectarios. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004.
Santamarina A. Cría masiva de Romanomermis culicivorax (Nematoda: Mermithidae) en las condiciones tropicales de Cuba. Rev Cubana Med Trop. 1996;48(1):26-33.
World Health Organization. Manual on practical entomology in Malaria. Part. II. Geneva: WHO; 1975.
Petersen JJ, Willis OR. Procedures for the mass rearing of a mermithid parasite of mosquitoes. Mosq News. 1972;32: 226-30.
Paily KP, Chandhiran K, Vanamail P, Kumar NP, Jambulingam P. Efficacy of a mermithid nematode Romanomermis iyengari (Welch) (Nematoda: Mermithidae) in controlling tree hole-breeding mosquito Aedes albopictus (Skuse) (Diptera: Culicidae) in a rubber plantation area of Kerala, India. Parasitol Res. 2013;112(3):1299-304.
Santamarina A, Pérez-Pacheco R, Honorio M. Susceptibilidad de las larvas de Aedes aegypti al parasitismo por Romanomermis culicivorax en condiciones de laboratorio y de campo en Oaxaca, México. Rev Panam Salud Pública. 2000;8(5):299-304.
Santamarina A, García I, Rivera J, Solis A. Release of Romanomermis iyengari (Nematoda: Mermithidae) to control Aedes taeniorhynchus (Diptera: Culicidae) in Punta del Este, Isla de la Juventud, Cuba. J Med Entomol. 1996;33(4):680-2.
Santamarina A, Pérez-Pacheco R. Aplicación del nematodo Romanomermis culicivorax (Nematoda: Mermithidae) en criaderos naturales de larvas de mosquitos (Diptera: Culicidae), en el Parque Lenin, Cuba. Folia Entomol Mexicana. 2007;46(3):119-26.
Petersen J, Willis R, Chapman C, Fukuda T. Release of Romanomermis culicivorax for control of Anopheles albimanus in El Salvador. 2. Application of nematode. Amer J Trop Med Hyg. 1978;27:1268-73.
Rojas W, Northup J, Gallo A, Montoya E, Restrepo M, Nimnich G, et al. Reduction of malaria prevalence after introduction of Romanomermis culicivorax (Nematode: Mermithid), in larval Anopheles habitats in Colombia. Bull WHO. 1987;65(3): 331-7.
Santamarina A, Bellini A. Producción masiva de Romanomermis iyengari (Nematoda: Mermithidae) y su aplicación en criaderos de anofelinos en Boa Vista (Roraima), Brasil. Rev Panam Salud Pública. 2000;7(3):155-61.
Rojas J, Sojo M, Mazzarri M, Soca L, García I. Susceptibilidad de Anopheles nuneztovari Gabaldón y Aedes aegypti (L.) a la infección con Romanomermis iyengari Welch (Rhabditida: Mermitidae). Invest Clín. 2002;43(4):255-62.
Pérez R, Santamarina A, Vásquez A, Martínez S, Suárez J. Efectividad y supervivencia de Romanomermis culicivorax en criaderos naturales de larvas de mosquitos. Agrociencia. 2009;43(8):861-8.
González Obando R. Influencia de las algas en la densidad larval de Anopheles albimanus Wiedemann (Diptera: Culicidae) en un lago de la zona del canal de Panamá. Bol Museo Entomología Universidad del Valle. 2005;2:1-7.
Pérez R, Rodríguez C, Lara J, Montes B, Ruíz J. Control of the mosquito Anopheles pseudopunctipennis (Diptera: Culicidae) with Romanomermis iyengari (Nematoda: Mermithidae) in Oaxaca, Mexico. Biol Control. 2005;32:137-42.