2014, Número 1
<< Anterior
Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc 2014; 20 (1)
La Hipertensión Arterial y DOCTUS VIII. Algunas consideraciones
Nuñez AL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas:
Archivo PDF: 170.20 Kb.
FRAGMENTO
La hipertensión arterial HTA es una de las enfermedades que afecta más frecuentemente a la población adulta en el mundo. Numerosos estudios han demostrado que esta afección está presente en el 20 al 30 % de las personas mayores de 15 años.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Caballero, M.D.P., Aportes al estudio de la Hipertensión Arterial en Cuba. 2008, La Habana.
Macías, C.I., Epidemiología de la hipertensión arterial. Revista Acta Médica, 1997.
Kuchinskaia, D.V., Diseño del módulo de Presión No Invasiva para el monitor de parámetros fisiológicos DOCTUS VIII. 2014: La Ha-bana.
Pérez D, D.A., Alfonso J, Vázquez A, Navarro D, Pozo H, et al., Hipertensión arterial. Guía cubana para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial. MINSAP. 2008., Ciudad de la Habana.
Guía europea de Hipertensión 2013. Resumen y comentarios. [cited 2014.
Pérez Caballero MD, C.J.L., Vázquez Vigoa A, Hernández Iturriaga H, Sánchez Ruiz J, et al Tratamiento de la hipertensión arterial. Re-vista Acta Médica, 1997.
Akaki JL, D.A.R.R., Pérez Caballero MD, Cordiés Jackson L, Rivera Flores A, Vázquez Vigoa A, Hipertensión Arterial, in Temas selectos de la Medicina, Intersistema, Editor. 2003: México.
Nara, A., Burns, M., Downs, G, Professional Course: Blood Pres-sure. Part 1- Arterial Pressure Pulses. Medical Electronics. 1995.
Milán, Y.R. Hipertensión arterial: La plaga silenciosa del siglo XXI. [cited 2013.