2014, Número 2
Reporte de un caso con taponamiento cardíaco como forma de presentación de cáncer de pulmón
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 1-7
Archivo PDF: 301.49 Kb.
RESUMEN
El taponamiento cardíaco es un evento grave que requiere un rápido diagnóstico y tratamiento, sus causas no siempre son evidentes, aunque, los procesos neoplásicos y en particular los de pulmón, deben tenerse siempre en cuenta. El objetivo de este trabajo fue ejemplificar que el taponamiento cardíaco puede ser la forma de manifestación de un cáncer de pulmón. Se presentó un paciente de 58 años de edad, fumador por 45 años, portador de un taponamiento cardíaco, con antecedentes de derrame pericárdico previo y anemia, con disnea de esfuerzo, acompañado de tos seca. Se realizó pericardiotomia, drenando 2 750 ml de líquido serohemático. El proceder quirúrgico confirmó el diagnóstico etiológico de adenocarcinoma mixto moderadamente diferenciado de pulmón bilateral difuso, con metástasis en pericardio visceral y parietal. Las neoplasias producen con frecuencia derrames hemorrágicos o serohemáticos y taponamiento cardíaco, frecuentemente recidivantes tras la pericardiocentesis, como sucedió en este paciente.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Dequanter D, Lothaire P, Berghman T, Sculier JP. Severe pericardial effusion in patients with concurrent malignancy: a retrospective analysis of prognostic factors influencing survival. Ann Surg Oncol. 2008[citado 4 feb 2013]; 15:3268. Disponible en: http://www.icvts.oxfordjournals. org/content/11/2/154.short
Bernhard Maisch PM, Seferovic AD, Ristic Raimund E, Rienmüller R, Yehuda A, Witold Z, et al. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del pericardio de la Sociedad Europea de Cardiología. Rev Esp Cardiol. 2004[citado 2 feb 2013]; 57(11): 1090- 114. Disponible en http://www.revespcardiol.org/es/guia-practica-clinica-el-diagnóstico/ articulo/ 13068170/