2014, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Acta Med Cent 2014; 8 (2)
Manifestaciones nasales por infección de lepra. Presentación de un paciente
Gámez DOE, Chamizo CMG, Rodríguez HM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 90-94
Archivo PDF: 88.11 Kb.
RESUMEN
Se presenta un paciente que acudió al Cuerpo de Guardia de la Especialidad de Otorrinolaringología con secreciones nasales abundantes y fétidas, obstrucción nasal y presencia de larvas en la cavidad nasal. Se diagnosticó miasis nasal, recibió tratamiento y por la presencia de trastorno de la sensibilidad en la mucosa nasal y las lesiones cutáneas se solicitó la valoración del Especialista en Dermatología. Al estudiar el caso se concluyó el diagnóstico de lepra lepromatosa multibacilar de diagnóstico tardío y discapacidad grado II.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rea T, Medlin R. Leprosy. En: Fitzpatrick's Dermatology in General Medicine. 5taed. New York: McGraw-Hill; 2005 .p. 2491-2506.
Thompson Valentín E. Lepra nasal. En: Clínica otorrinolaringología. 4ta ed. Barcelona: Masson; 2003. p. 238-9.
Lozano Lavernia M, Peña Sayaz Y, Álvarez Yabor V, González Pompa S. Enfermedad de Hansen y miásis cutánea. Presentación de un caso. Rev Electron Zoilo Marinello Vidaurreta [Internet]. 2009 [citado 6 Nov 2013];34(1):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.ltu.sld.cu/revista/index_files/articles/2009/ener-mar09/ene-mar09_7.html
Ministerio de Salud Pública. Lepra. Normas técnicas para el control y tratamiento. La Habana: Ciencias Médicas; 2008. p. 7-9
Organización Panamericana de la Salud. Guía para el desarrollo de Planes integrados de acción para la prevención, control y eliminación de las Enfermedades Infecciosas Desatendidas [Internet]. Washington, DC: OPS/OMS; 2011 [citado 16 Jul 2012]. Disponible en: http://new.paho.org/hq/index.php?cont
Jaya Kumar A, Haritha Avula N, Udaya Kumar M. Orofacial Myiasis of the Gingiva and Nasal Cavity: A Report of Two Cases and General Review. AAP [Internet]. 2011 Sept [citado 5 Nov 2013];82(9):1383-88. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3027854/?tool=pubmed
Shaji T, Preeti N, Karthik H. Nasal myiasis with orbital and palatal complications. BMJ. 2010 Case Rep. 2010 Dec 29;2010. pii: bcr0820103219. doi: 10.1136/bcr.08.2010.3219
Nazni Wa, Jeffery J, Lee Hl. Nosocomial nasal myiasis in an intensive care unit. Malaysian J Pathol [Internet]. 2011 [citado 19 Ago 2010];33(1):53–6. Disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21874753
Dutto M, Bertero M. Cutaneous Superficial Myiasis: Report of a Rare Nosocomial Parasitic Disease Caused By Diptera Sarcophagidae. Cent Eur J Public Health [Internet]. 2011 [citado 19 Ago 2010];19(4):232–4. Disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22432400