2014, Número 2
Resultados de la conización con asa diatérmica como procedimiento diagnóstico y terapéutico
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 68-74
Archivo PDF: 127.50 Kb.
RESUMEN
Introducción: actualmente se difunde el uso de las asas diatérmicas para el tratamiento de las lesiones premalignas de cuello.Objetivo: exponer los resultados de la conización con asa diatérmica en las lesiones premalignas de cuello.
Meterial y método: se realizó un estudio transversal y descriptivo en el Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales” de enero de 2010 a diciembre de 2012. Se conformó la muestra con las 1 310 pacientes a las que se les realizó una conización y se estudiaron variables como la edad, el resultado histológico de la conización, los bordes quirúrgicos y las complicaciones.
Resultados: entre los 35-39 años de edad fueron afectadas 269 (20.5%) pacientes, se diagnosticaron 349 (26.6%) con neoplasias intraepitaliales cervicales II y hubo una asociación significativa entre la neoplasias intraepitaliales cervicales III y el grupo de edad de 25-59 años con (X2=32.7 y p=0.000), solo se presentaron 52 (4.0%) casos de bordes afectados y 37 (2.8%) de complicaciones.
Conclusiones: la edad más afectada fue de 35-39 años, el diagnóstico más frecuente fue la neoplasias intraepitaliales cervicales III y hubo poca frecuencia de bordes afectados y de complicaciones postoperatorias.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Urdaneta-Machado JR, Uhia González AM, Cepeda de Villalobos M, Guerra Velásquez M, Baabel-Zambrano N, Contreras-Benítez AJ. Conización con asas diatermias en lesiones premalignas de cuello uterino. Prog Obstet Ginecol [Internet]. 2011 [citado 12 Ene 2014];54(10):511-17. Disponible en: http://zl.elsevier.es/es/revista/progresos-obstetricia-ginecologa-151/articulo/conizacion-con-asas-diatermias-lesiones90027340?referer=buscador
Rivero B, Gorostidi Ml, Andia D, Izaguirre E, Diez J, Pérez C, et al. Situación de la conización del cuello uterino en el País Vasco. Prog Obstet Ginecol [Internet]. 2010 [citado 12 Ene 2014];53(3):93-101. Disponible en: http://zl.elsevier.es/es/revista/progresos-obstetricia-ginecologa-151/articulo/situacion-conizacion-del-cuello-uterino-13148007?referer=buscador
Tamayo Lien TG, de la TorreI AI, Varona SánchezI J; Borrego López J; Areces DelgadoII G. Relación colpohistológica en lesiones de cuello de alto grado. Rev Cubana Obstetr Ginecol [Internet]. 2010 [citado 12 Ene 2014]; 36(3):422-32. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0138-600X2010000300012&script=sci_arttext
Torriente Hernández S, Valdés Alvarez O, Villarreal Martinez A, Lugo Sánchez A. Caracterización de un grupo de pacientes con neoplasia intraepitelial cervical diagnosticadas por biopsia con asa diatérmica. Rev Cubana Obstetr Ginecol [Internet]. 2011[citado 12 Ene 2014];37(1):42-53. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0138-600X2011000100006&script=sci_arttext
Sanabria Negrín JC, Medina Salgueiro VE, Marrero Fernández R, Cardonell Lorenzo MC. Radiocirugía en el programa de prevención del cáncer cervicouterino en Pinar del Río. Rev Ciencias Méd [Internet]. 2013 [citado 12 Ene 2014];17(6):110-21. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1561-31942013000600011&script=sci_arttext
Fajardo Tornés Y, Dalgis Lau Serrano Y, Pérez Ramírez F. Experiencia en el tratamiento de la neoplasia intraepitelial cervical y el carcinoma in situ con radiocirugía. Rev Cubana Obstetr Ginecol [Internet]. 2010 [citado 23 Mar 2014];36(2):112-20. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2010000200010
Nuranna L, Aziz MF, Santoso C, Gatot P, Purbadi S, Budiningsih S, Willem Peters AA. Cervical cancer prevention program in Jakarta, Indonesia: See and Treat model in developing country. J. Gynecol Oncol [Internet]. 2012 [citado 12 Ene 2014];23(3):147-52. Disponible en: http://synapse.koreamed.org/search.php?where=aview&id=10.3802/jgo.2012.23.3.147&code=1114JGO&vmode=FULL
Moré Vega A, Moya Toneut C, Pino Pérez FV, Gálvez Castellón AM, Espinosa Fuentes ML, Ávalos Arbolaes JL. Comportamiento de las lesiones intraepiteliales de alto grado en la consulta de patología de cuello. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2013 [citado 12 Ene 2014];39(4):354-67. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0138-600X2013000400005&script=sci_arttext