2014, Número 05
<< Anterior
MediSan 2014; 18 (05)
Dr. Antonio María Béguez César (1895-1975): del plagio a la verdad histórica
Peña SMA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 31
Paginas: 733-747
Archivo PDF: 415.82 Kb.
RESUMEN
En este artículo se ofrecen evidencias documentales que fundamentan la verdad histórica de la precedencia del Dr. Antonio María Béguez César en el descubrimiento de la neutropenia crónica maligna familiar con granulaciones atípicas de los leucocitos, comúnmente divulgada como síndrome de Chédiak-Higashi; razón por la cual los aportes del médico cubano resultan prácticamente invisibles para la comunidad científica nacional y extranjera, y para el pueblo al que tanto sirvió. El actual documento forma parte del Proyecto Ramal, con el objetivo de proporcionar una mayor visibilidad a la vida y obra del ilustre pediatra santiaguero, quien describió el cuadro clínico de una enfermedad hasta entonces desconocida, pero luego divulgada de muy diversas maneras para confundir a la comunidad científica en cuanto a su legítimo autor. Del mismo modo se presentan fragmentos de la información publicada sobre el hallazgo, así como bibliografía actualizada, novedosa y fidedigna respecto a tan importante y controvertido asunto. Por último, se abordan otros aspectos personales y profesionales del Dr. Béguez César -- considerado como el Padre de la Pediatría en las provincias orientales de Cuba --, cuyos extraordinarios méritos le hacen acreedor de figurar perpetuamente entre las personalidades insignes de la ciencia cubana.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Fleitas Salazar CR. Medicina y sanidad en la historia de Santiago de Cuba: 1515- 1898. Santiago de Cuba: Ediciones Santiago; 2003.
Endi Felfli FJ. Elegía al Dr. Antonio María Béguez César. MEDISAN. 2011 [citado 12 Jul 2007]; 15(5).
Retureta AA, Retureta GC, Retureta JM, Papazian O. History and Art: Beguez- Steinbrinck-Chediak-Higashi Disease. International Pediatrics. 1996; 11:133-5.
León Guevara A, Goyo Rivas J. Yo, Antonio Béguez César, médico cubano. Rev Cubana Pediatr. 1999 [citado 12 Jul 2007]; 71(4): 254-8.
Jústiz Hernández S, Hernández Jústiz P. Vida y obra del Dr. Antonio Béguez César. MEDISAN. 2002 [citado 12 Jul 2007]; 6(1):96-8.
Bergues Mustelier JJ, Ranki Morales K, Duany Miranda CR, Jústiz S. El Padre de la Pediatría santiaguera. Rev 16 de Abril. 2004 [citado 12 Jul 2007]; (216).
Peña Sánchez MA, Miyares Peña MV, Batista Duharte A, Paúltre Rivas S, Béguez López V. Antonio Béguez César y su descubrimiento de la neutropenia crónica maligna familiar con granulaciones atípicas de los leucocitos. MEDISAN. 2007 [citado 12 Jul 2007]; 11(3).
La Sociedad Cubana de Pediatría. Jornada Pediátrica de Santiago de Cuba del 10 al 12 de abril de 1936. Actas y Trabajos. La Habana: Imprenta Molina y Compañía; 1937.
Béguez César A. Consideraciones sobre algunos síndromes tumorales del abdomen en la infancia. Bol Soc Cubana Pediatr. 1936; 8(8): 477-523.
Béguez César A. Consideraciones sobre el paludismo en la infancia. Bol Soc Cubana Pediatr. 1939; 11(8): 493-515.
Béguez César A. Nanismo con infantilismo por quiste de la bolsa Rathke. (Cráneofaringioma). Operación. Mejoría. Bol Soc Cubana Pediatr. 1940; 12(7): 279-93.
Béguez César A. Contribución al estudio de las colangiopatías en la infancia. Bol Soc Cubana Pediatr. 1942; 14(3): 113-34.
Béguez César A. Neutropenia crónica maligna familiar con granulaciones atípicas de los leucocitos. Bol Soc Cubana Pediatr. 1943; 15(12): 900-22.
Béguez César A. Discurso de salutación en nombre de la Sociedad de Pediatría de Santiago de Cuba en la VIII Jornada Pediátrica. Rev Cubana Pediatr. 1946; 18(11): 697-98.
Béguez César A. Influencia de los cambios climáticos y meteorológicos en la salud del niño de la provincia oriental de Cuba. Rev Cubana Pediatr. 1946; 18(12): 765- 89.
Béguez César A. Actos del Día del Médico. Discurso en homenaje a la personalidad del Dr. Ángel Arturo Aballí. Revista Médico-Quirúrgica de Oriente. 1954 Jul-Dic: 273- 82.
Béguez César A, Castellanos Fonseca E, Texidó Vaillant S. Teniasis e hymenopeliasis en niños. Rev Cubana Pediatr. 1952; 24(12): 735-45.
López Espinosa JA. Una bibliografía útil que debe ser exhumada. ACIMED. 2000 [citado 5 May 2013]; 8(1).
López Serrano E. Boletín de la Sociedad Cubana de Pediatría y la Revista Cubana de Pediatría. Primera parte. Cuad Hist Salud Pub. 1988; 73: 11-4.
Steinbrinck W. Über eine neue Granulatonsanomalie der Leukocyten. Deutsches Archiv für klinische Medizin (Leipzig). 1948; 193: 577-81.
Chédiak M. Nouvelle anomalie leucocytaire de caractère constitutionnel et familial. Revue d'Hématologie (Paris). 1952; 7: 362-7. (artículo plagiado)
Higashi O. Congenital gigantism of peroxidase granules. The first case ever reported of qualitative abnormality of proxidase. Tohoku Journal of Experimental Medicine (Sendai). 1953-1954; 59: 315-32.
Pereira M. La peripecia de Béguez César. Cuba Internacional. 1973; 5(44).
Benavent A, Iscla A. Problemas del lenguaje médico actual. (II) Abreviaciones y epónimos. Papeles Méd. 2001 [citado 5 May 2013]; 10(4):170-6.
Diccionario terminológico de ciencias médicas. A-LL. La Habana: Editorial Científico- Técnica; 1984. p. 326.
Sato A. Chediak and Higashi's disease: probable identity of a new leucocytal anomaly (Chediak) and congenital gigantism of peroxidase granules (Higashi). Tohoku J Exp Med. 1955 Feb 25; 61(2-3): 201-21.
Cañedo Andalia R. Los análisis de citas en la evaluación de los trabajos científicos y las publicaciones seriadas. ACIMED. 1999 [citado 5 May 2013]; 7(1).
Navarro F. Minidiccionario crítico de dudas (II etapa, 2.ª entrega). Panace@. 2007; 8(26):108-11.
Peña Sánchez MA, Miyares Peña A, Jiménez Arias ME, Guerra Feliu ME. Escritura y publicación del descubrimiento científico del Doctor Antonio María Béguez César. ¿Suficiente socialización de sus resultados? Actualizaciones en Comunicación Social. Vol 1. [XIII Simposio Internacional de Comunicación Social. Santiago de Cuba, 21– 25 de enero del 2013]. Santiago de Cuba: Ediciones Centro de Lingüística Aplicada; 2013. p. 419-22.
Machín García S, Svarch E, González Otero A, Menéndez Veitía A, Hernández Cabezas A, Serrano Mirabal J, et al. Síndrome Beguez-Chediak-Higashi. Comunicación de un nuevo caso en Cuba. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter. 2011 [citado 5 May 2013]; 27(4): 435-44.
Rodríguez Expósito C. Papeles de Finlay. (Edición conmemorativa del Cincuentenario de su muerte). Cuad Hist Salud Pub. 1965; (29): 9.