2011, Número 1
<< Anterior
RCAN 2011; 21 (1)
Malnutrición por defecto en un recién nacido. Presentación de un caso
Gavilla GB, Díaz CL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 178-182
Archivo PDF: 286.28 Kb.
FRAGMENTO
La nutrición es un fenómeno peculiar y activo de los seres vivos en los procesos de intercambio con el medio, y se define como el conjunto de procesos biológicos mediante
los cuales el organismo obtiene y transforma los nutrientes que son necesarios para su mantenimiento, crecimiento y desarrollo, y que están contenidos de forma natural en los
alimentos. La ciencia de la nutrición es multifactorial, y contempla 4 aspectos básicos: el papel de cada nutriente en el organismo, la fuente de obtención del mismo, la cantidad diaria necesaria para el crecimiento y desarrollo, y el equilibrio que debe existir entre los ingresos de nutrientes
y las necesidades de los mismos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Valdés Martín S, Gómez Vasallo A. Capítulo 7. Nutrición y dietética. En: Temas de Pediatría. Capítulo 7. Editorial Ciencias Médicas. La Habana: 2006. pp 41-76.
Valdés Martín S, Gómez Vasallo A. Crecimiento y desarrollo. En: Temas de Pediatría Capítulo 4. Editorial Ciencias Médicas. La Habana: 2006; pp 18-27.
Anónimo. Bases de la alimentación y nutrición del niño sano. En: Pediatría. Tomo I. Parte V: Alimentación y nutrición. Capítulo 18. Editorial Ciencias Médicas. La Habana: 2008. pp 170-197.
Anónimo. Ablactación. En: Pediatría. Tomo I. Parte V: Alimentación y nutrición. Capítulo 19. Editorial Ciencias Médicas. La Habana: 2008; pp 198-201.
Martín González IC, Plasencia Concepción D, González Pérez, TL. Consideraciones dietéticas generales en los estados normales y patológicos del niño y el adolescente. Manual de Dietoterapia. Sección tercera. Editorial Ciencias Médicas. La Habana: 2001. pp 94-98.
Álvarez Sintes R. Trastornos más frecuentes de la nutrición. En: Temas de Medicina General Integral. Volumen II. Capítulo 74. Editorial Ciencias Médicas. La Habana: 2008. pp 315-334.
Álvarez Sintes R. Crecimiento y desarrollo. Temas de Medicina General Integral. Volumen I. Capítulo 19. Editorial Ciencias Médicas. La Habana: 2008. pp 220-334.
Behraman RE, Kliegman RM. Nutrición. En: Tratado de Pediatría de Nelson. Volumen I. Capítulo 43. Editorial McGraw-Hill Interamericana. Ciudad México: 2006. pp 173-212.
Behraman RE, Kliegman RM. Crecimiento y desarrollo. Tratado de Pediatría de Nelson. Volumen I. Capítulo 11. Editorial McGraw-Hill Interamericana. Ciudad México: 2006. pp 35-45.
Cruz M, Crespo J, Jiménez R. Nutrición en Pediatría. En: Compendio de Pediatría. Sección 6. Editorial Ciencias Médicas. La Habana: 2006. pp 209-229.
Berdasco A, Esquivel M, Gutiérrez JA, Jiménez JA, Mesa D, Posada E, Romero JM, Rubén M, Sastre L, Silva LC, de la Vega R. Segundo Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo. Cuba, 1982: Valores de peso y talla para la edad. Revista Cubana de Pediatría 1991;63: 4-21.