2014, Número 1
AMC 2014; 18 (1)
Cisticercosis cerebral: a propósito de un caso
Sánchez FJJ, Cabrera MAL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 93-99
Archivo PDF: 194.75 Kb.
RESUMEN
Fundamento: la neurocisticercosis es una enfermedad parasitaria del sistema nervioso central causada por la forma larvaria del céstodo Taenia solium. Se adquiere debido a las malas condiciones de higiene y al fecalismo. Se identifica un caso complejo no habitual en Cuba, detectado en el cumplimiento del programa integral de salud en Honduras.Objetivo: contribuir al conocimiento de enfermedades que son un problema de salud en centroamérica basados en la presentación de un caso.
Caso clínico: se presenta un paciente con síndrome tumoral cerebral convulsivo que se atiende en el hospital regional de San Marcos de Ocotepeque en Honduras, se le realizó un estudio y se diagnosticó neurocisticercosis. Se trató y estabilizó pero quedó con las secuelas inherentes a la enfermedad.
Conclusiones: en el paciente evaluado hubo manifestaciones clínicas que podían corresponder a varias enfermedades nosológicas, pero basados en estudios como la tomografía se pudo demostrar la enfermedad, a fin de evitar esta afección. Es importante la educación de las personas sobre sus hábitos higiénicos y alimentarios, pues las secuelas sobre el sistema nervioso central son permanentes y muchas veces si se diagnostican de forma tardía pueden traer graves consecuencias.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rosado García FM, Núñez Fernández FA, Ruiz Espinosa A, Rojas Rivero L, Andrade Machado R, Kana Obana K, et al. Parasitosis intestinales en pacientes con epilepsia de origen desconocido. Rev Cubana Med Trop [Internet]. Abr-Jun 2013 [citado 12 Abr 2013];65(2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: www.scielo.sld.cu/scielo.php?-pid=S037507602013000200012