2011, Número S1
<< Anterior Siguiente >>
Mediciego 2011; 17 (S1)
Molar inferior supernumerario retenido. Presentación de caso
Rodríguez RN, Rodríguez ME, Aragón AJE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas:
Archivo PDF: 68.22 Kb.
RESUMEN
Los dientes retenidos son la patología quirúrgica más frecuentemente realizada por el
Cirujano Máxilo Facial en su práctica diaria. Los segundos molares son los dientes que se
retienen con menor frecuencia y generalmente aparecen en la segunda década de la vida.
Se presenta el caso de una paciente, que acude a consulta de Cirugía Máxilo Facial remitida
desde el primer nivel de atención por presentar Síndrome Doloroso Miofacial. Se diagnostica
segundo molar inferior izquierdo retenido.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Bernal Gómez AP, Archila Celis DL, Dorado Villamil. MF. Terceros molares incluidos. Epidemiología y contexto sistémico. Rev Fed Ondontol Colombia. 2003; (206):17-25.
Hernández Pedroso L, Raimundo Padrón E. Segundo y tercer molar inferior izquierdo impactados. Presentación de un caso. Rev Ciencias [Internet]. 2008 [citado 22 May 20010] [aprox. 5 pantallas]. Disponible en: http://www.revistaciencias.com/publicaciones/EkEuuFZpyEnTKskuxp.php.
Cuba. Ministerio de Salud Pública. Colectivo de autores. Guías prácticas de afecciones clínico quirúrgicas buco máxilo faciales. En: Cuba. Ministerio de Salud Pública. Colectivo de autores. Guías Prácticas de Estomatología. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2003. p. 430-38.
Cecil A, Yeman OD. Incisivo central superior retenido. Resolución quirúrgica y ortodóncica. Rev Soc Odontol La Plata. 2006; 16(32):21-6.
García Calderón M, Torres Lagares D, González Martín M, Gutiérrez Pérez JL. Cirugía de rescate (reubicación quirúrgica) en segundos molares inferiores impactados. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2005; 10(5):13-18.
McAboy CP, Grumet JT, Siegel EB, Iacopino AM. Surgical uprighting and repositioning of severely impacted mandibular second molars. J Am Dent Assoc. 2003; 134(3):1459- 1462.
García Calderón M, Torres Lagares D, González Martín M, Gutiérrez Pérez JL. Cirugía de rescate (reubicación quirúrgica) en terceros molares inferiores impactados. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2005; 10(5): 24-8.
Gasca Zamora IE, León Solís LM, Martínez Alvarado M, Robles Martínez AJ, Rubio González Roberto O, Zamacona Corona ME. Incidencia de terceros molares inferiores impactados en pacientes del municipio Cuatitlán Izcalli. Fed Odontol Colombia [Internet]. 2008 [citado 22 May 2010] [aprox. 4 pantallas]. Disponible en: http://odontologia.iztacala.unam.mx/instrumy_lab1/contenido/ contenido/oral/
Orellana A, Salazar E. Evaluación clínica de la terapia con dexametazona e ibuprofeno en la cirugía de los terceros molares retenidos. Acta Odontol Venezolana. 2007; 45(1):11- 6.
Lecco MI, Baca R, López C. Exodoncia de un segundo molar en relación con el nervio dentario inferior. Cient Dent. 2009; 6(2):117-121.