2014, Número 1
Acta Med Cent 2014; 8 (1)
Gerontología y Geriatría, un recuento de poco más de un siglo
Rojas PMM, Silveira HP, Martínez RLM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas:
Archivo PDF: 50.40 Kb.
RESUMEN
A lo largo de la historia el hombre ha estado preocupado por el envejecimiento, tanto en sentido positivo como negativo. Este estudio se propuso describir la evolución histórica de la Especialidad de Geriatría y Gerontología, dedicada a la atención de los adultos mayores. La investigación científica gerontológica comenzó en el siglo XVII, con Francis Bacón, que planteó que la vida humana se prolongaría cuando la higiene y otras condiciones sociales y médicas mejorasen. Su desarrollo se enmarca a partir de la segunda mitad del siglo XX, en respuesta al fenómeno de envejecimiento poblacional. En Cuba se inició en 1985 la atención hospitalaria especializada al anciano y en 1992 se fundó el Centro Iberoamericano de la Tercera Edad del que nació el Programa de Atención Integral al Anciano. En la Provincia de Villa Clara, en 1990, se autorizó oficialmente la creación del Servicio Provincial de Geronto-Geriatría con resultados positivos.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Martín Hernández M, Renteria Díaz P, Sardiñas Llerena E. Estados clínicos y autopercepción de la sexualidad en ancianos con enfoque de género. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2009 Ene-Jun [citado 2 Dic 2013];25(1-2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03192009000100003&script=sci_arttext