2013, Número 6
<< Anterior Siguiente >>
Rev Ciencias Médicas 2013; 17 (6)
Alternativa metodológica para fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje de Morfofisiología I en la carrera Enfermería
Quintero MC, Gort HM, Verona FT, Linares MM, Cordero PJL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 164-179
Archivo PDF: 187.89 Kb.
RESUMEN
Introducción: la insuficiente apropiación de los contenidos de la asignatura
Morfofisiología I por los estudiantes, es uno de los problemas esenciales en la
carrera de Enfermería.
Objetivo: diseñar una alternativa metodológica que fortalezca el proceso
enseñanza aprendizaje (PEA) de la asignatura Morfofisiología I en la carrera de
Enfermería.
Método: investigación-acción en la Filial Universitaria Municipal de Ciencias
Médicas Los Palacios; universo y muestra: total de estudiantes de 2
do año de enfermería durante los cursos 2008-2009 y 2009-2010 (46) y durante los cursos
2010-2011 y 2011-2012 (23); se utilizaron métodos observacionales, entrevistas,
enfoque de sistema y modelación.
Resultados: Las clases observadas de Bien ascendieron de 16,6% a 83,3 % y las
observadas de Mal descendieron de 61,1% a 5,6%. La promoción mejoró en calidad
y se elevó de 28,2% a 95,6%, se logro la mayor motivación y participación activa y
protagónica de los estudiantes, así como seguridad y dominio en el tratamiento de
los contenidos.
Conclusiones: La alternativa metodológica permitió a los docentes potenciar las
dimensiones cognitivas y motivaciones en los estudiantes por la asignatura
Morfofisiología I y demostró un salto cualitativo y cuantitativo en los resultados
obtenidos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Sierra Salcedo RA, Caballero Delgado E. Selección de lecturas de metodología de la investigación educativa. La Habana: Pueblo y Educación; 2009. p.19.
Ortiz Rodríguez F, Gómez Álvarez A M, Román Collazo C A. Materiales docentes para el desarrollo de los seminarios de Morfofisiología Humana I. Educ Med Super. 2012 Jun; 26(2): 166-173.
Montes de Oca Recio N, Machado Ramírez E F. Estrategias docentes y métodos de enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior. Rev Hum Med. 2011 Dic; 11(3): 475-488.
Chi Maimó Arturo, Pita García Ariel, Sánchez González Marta. Fundamentos conceptuales y metodológicos para una enseñanza-aprendizaje desarrolladora de la disciplina Morfofisiología Humana. Educ Med Super. 2011 Mar; 25(1): 3-13.
Pérez Magín I M, Pers Infante M, Alonso Pupo N, Ferrero Rodríguez L M. Satisfacción de los actores del proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura Morfofisiología II. Educ Med Super. 2012 Mar; 26(1): 15-26.
Rodríguez Cortés V, Del Pino Sánchez E. Proceso docente educativo: una visión para el profesor de la asignatura de Morfofisiología Humana (I). Educ Med Super. 2012 Jun- Sep; 23(3): 2-5.
Seijo Echevarría B M, Iglesias Morel N, Hernández González M, Hidalgo García C R. Métodos y formas de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sus potencialidades educativas. Rev Hum Med. 2010 Ago; 10(2).
Lugones Muro L, Hernández Caparó I, Canto Pérez M. Algunas consideraciones sobre teorías del aprendizaje, estrategias de la enseñanza y del aprendizaje. Edumecentro. 2011; 3(1): 1-2.
González Soca A M. Los mapas conceptuales como estrategias del proceso de enseñanza-aprendizaje. En: Addine Fernández F. Didáctica: Teoría y práctica. La Habana: Pueblo y Educación; 2007. p. 84-106.
Seijo Echevarría Blanca María, Iglesias Morel Norma, Hernández González Mercedes, Hidalgo García Carmen Rosa. Métodos y formas de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sus potencialidades educativas. Rev Hum Med. 2010 Ago; 10(2):