2012, Número 11
Proteínas totales y factor de bioconcentración por exposición a metales en la Gambusia punctata (Poeciliidae)
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 1731-1735
Archivo PDF: 128.72 Kb.
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue evaluar niveles de proteínas totales y el factor de bioconcentración por exposición a metales en la Gambusia punctata. La especie fue muestreada en el ecosistema Filé y luego trasladada hacia condiciones de laboratorio, donde fueron diseñados 3 tratamientos a 2 réplicas con 25 ejemplares. Se determinó la concentración letal media (CL-50) como parámetro de toxicidad durante 48 horas de bioensayo. Los metales analizados fueron plomo y cadmio, cuantificados por espectroscopia de plasma inductivamente acoplados con vista axial. Transcurrido el experimento, la CL-50 correspondió a 0,1, ensayándose las concentraciones 0,06 y 5,78 mg/L, además del control negativo. Posteriormente se cuantificó el nivel de proteínas totales y los metales en agua, tejido y su relación mediante el factor de bioconcentración. El menor valor de proteínas fue ante la exposición al cadmio, con 43,9 % de inhibición (p ‹ 0,05) en comparación con el control; en el caso del plomo se determinó 2,5 % de estimulación. Las mayores concentraciones en agua y tejido correspondieron a este último, no así para el factor de bioconcentración. Se concluyó que los resultados mostraron sensibilidad en la respuesta del contenido de proteínas totales y alta capacidad bioacumulativa para ambos metales.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Argota PG, González PY, Argota CH, Fimia DR, Iannacone OJ (2012 a). Desarrollo y bioacumulación de metales pesados en Gambusia punctata (Poeciliidae) ante los efectos de la contaminación acuática. REDVET. 2012 [citado 24 Jul 2012]; 13 (05B). Disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050512B/011ATM07.pdf
Boada M, Moreno A, Gil H, Marcano J, Maza J (2007). Metales pesados (Cu,+2 Cd,+2 Pb,+2 Zn+2) en músculo y cefalotórax de camarones silvestres Litopenaeus schmitiit, Farfantepenaeus subtilis, F. notialis y F. brasiliensis de la región oriental de Venezuela. Rev Cient (Maracaibo). 2007 [citado 24 Jul 2012]; 17(2). Disponible en: http://www.scielo.org.ve/pdf/rc/v17n2/art13.pdf
Argota PG, Argota CH, Larramendi GD, Mora TY, Fimia DR, Iannacone OJ. Histología y química umbral de metales pesados en hígado, branquias y cerebro de Gambusia punctata (Poeciliidae) del río Filé de Santiago de Cuba. REDVET. 2012 [citado 24 Jul 2012]; 13 (05B). Disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050512B/011ATM08.pdf
Robles CA, Pérez R, Vázquez ML, Sánchez JG, Aguirre G. Variabilidad espacio-temporal de metales pesados en camarones, agua y sedimentos de la laguna Madre, Tamaulipas. Rev Digital Universitaria. 2012 [citado 24 Jul 2012]; 6(23). Disponible en: http://www.turevista.uat.edu.mx/ANO%206%20NUMERO%2023/laguna-res.htm
Márquez A, Señor W, Fermín I, Martínez G, Castañeda J, González A. Cuantificación de las concentraciones de metales pesados en tejidos de peces y crustáceos de la laguna de Unare, estado Anzoátegui, Venezuela. Rev Cient (Maracaibo). 2008 [citado 24 Jul 2012]; 18(1). Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798- 22592008000100012&script=sci_arttext