2013, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Bol Clin Hosp Infant Edo Son 2013; 30 (2)
Para Cierre del Ductus Arterioso Permeable con Ibuprofeno por Vía Enteral. Servicio de Neonatología Hospital Infantil del Estado de Sonora
Rojas-Villalvazo JM, Ramírez-Rodríguez CA, Sosa-Cruz EF, Corella-Valencia J
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 76-79
Archivo PDF: 498.77 Kb.
RESUMEN
Introducción: El ductus arterioso permeable (DAP) es el más común de los defectos cardiocirculatorios en neonatos
pretérmino. Tiene una incidencia del 80% en menores de 1,000g y/o 28 semanas de gestación. Un ductus arterioso
permeable hemodinámicamente significativo (DAP-HS) es sintomático y se demuestra por ecocardiograma y siempre
requiere de tratamiento. La indometacina es el medicamento de primera elección para cierre del DAP, en hospitales
donde no se dispone de indometacina intravenosa se recomienda el uso de ibuprofeno por vía intravenosa con
resultados similares, se ha reportado el uso de ibuprofeno por vía enteral con un rango de cierre del DAP superior
al 80% y sin aumento de los efectos adversos En México no se cuenta con presentaciones intravenosas de ambos
medicamentos por lo que se justifica el uso de ibuprofeno por vía enteral con precaución y se recomienda llevar un
registro adecuado para mejorar el perfil de seguridad y eficacia de este régimen.
Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica de los últimos 10 años sobre tratamiento médico-quirúrgico
para cierre del DAP, y con enfoque específicamente hacia cierre con ibuprofeno por vía enteral, basado principalmente
en Librería Cochrane, metanálisis y consensos establecidos.
Resultados: Se desarrolló una guía (algoritmo) de manejo apegado a los resultados obtenidos en la revisión
bibliográfica.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
1.- Golombek SG, Sola A, Baquero H et al. Primer consenso clínico de SIBEN: Enfoque diagnóstico y terapeutico del ductus arterioso permeable en recién nacidos pretermino. AnPediatr (Barc), 2006; 69(5); 454-81.
2.- Polin and Fox; Phisiology Neonatal; Mechanisms Regulating the Closure of the DuctusArteriosus; 2010: 821-5.
3.- Piña PP; Tesis: Morbimortalidad del RN con peso < 1,500g en la UCIN del Hospital Infantil de México Federico Gómez en el periodo del 1 de Agosto de 2001 al 31 de Julio de 2004.
4.- NayaranMeera S, Clyman Roland I. Pharmacologic clousure of patent ductusarteriousus in the neonate. NeoReviews, 2003; 3(8); e215-21.
5.- Yeh TF, Luken JA, Thalji A. Intravenous indomethacin therapy in premature infants with persistent ductusarteriousus. A double-blind controlled study. J Pediatr; 1981; 98: 137-45.
6.- Herrera C, Holberton J, Davis P. Prolonged versus short course of indomethacin for the treatment of patent ductusarteriousus in preterm infants. Cochrane Library; 2004.
7.- Kazou Itabashi Ohno. Indomethacin responsiveness of patent ductusarteriousus and renal abnormalities in preterm infants treatment with indomethacin. J Pediatr; 2003; 143; 203-7.
8.- Cooke L, Steer P, Woodgate P. Indomethacin for asymptomatic patent ductusarteriousus in preterm infants. Cochrane Library, 12 Septiembre 2002.
9.- Eli Heyman; Iris Morag; David Batash; RimonaKeidar; Saul Baram; MatitihauBerkovitch; Closure of Patent DuctusArteriosus with oral ibuprofen in premature newborn: A Pilot Study. Pediatrics, 2003; 112(5); e354-8.
10.- Shah SS, Ohlsson A. Ibuprofen for the prevention of patent ductusarteriousus in preterm and/or low birth weight infants. Cochrane Library. 22 Septiembre 2005.
11.- Ohlsson A, Walia R, Shah S. Ibuprofen for the prevention of patent ductusarteriousus in preterm and/or low birth weight infants. Cochrane Library. 19 Septiembre 2007. 12.- Akýsü M, Özyürek AR, Dorak C, et al. Enteral ibuprofen versus indomethacin in the treatment of PDA in preterm newborn infants [in Turkish]. ÇocukSaglýgýveHastalýklarýDergisi. 2001; 44: 56–60.
13.- Heyman E, Morag I, Batash D, et al. Closure of patent ductusarteriosus with oral ibuprofen suspension in premature newborns: A pilot study. Pediatrics. 2003; 112: e354.
14.- Cherif A, Khrouf N, Jabnoun S, et al. Randomized pilot study comparing oral ibuprofen with intravenous ibuprofen in very low birth weight infants with patent ductusarteriosus. Pediatrics. 2008; 122: e1256–e1261.
15.- Salama H, Alsisi A, Al-Rifai H, et al. A randomized controlled trial on the use of oral ibuprofen to close patent ductusarteriosus in premature infants. J Neonatal Perinatal Med. 2008;1:153–158.
16.- Bell EF, Acarregui MJ. Restricted versus