2013, Número 11
<< Anterior Siguiente >>
MediSan 2013; 17 (11)
Calidad de vida en pacientes operados de catarata senil
Pérez AME, Hormigó BAM, Torres AH, Jay OM, Sánchez BFA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas: 8008-8016
Archivo PDF: 69.19 Kb.
RESUMEN
Se realizó un estudio cuasiexperiemental, de intervención terapéutica, en 95 pacientes
operados de catarata mediante la técnica de Blumenthal e implante del lente
intraocular en el Hospital “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba, desde
abril de 2012 hasta marzo de 2013, a fin de caracterizarles según variables de interés
para la investigación (edad, sexo, convivencia y agudeza visual antes y después de la
cirugía), así como estimar la magnitud de la modificación de la calidad de vida según
aspectos psicosociales y físicos. En la casuística predominaron las féminas de 60-69
años y las personas que viven acompañadas. Luego de la cirugía se logró una
recuperación visual satisfactoria y, de hecho, una mejor la calidad de vida.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Marrero Rodríguez E, Sánchez Vegas O, Valdés Boza D. Operación de catarata senil con la técnica de Blumenthal en ancianos del municipio venezolano de San Francisco MEDISAN. 2010 [citado 3 Sep 2013]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/san/vol_14_6_10/san09610.htm
Martínez Hernández L. Dinámica demográfica en Cuba. Un desafío inaplazable. [citado 3 Sep 2013] Disponibe en: http://www.granma.cu/espanol/cuba/22marz- 12demografia.html
Furtado JM, Lansingh VC, Yaacov F, Yee M, Barria F. Guía Práctica de catarata senil para Latinoamérica [citado 3 Sep 2013]. Disponible en: http://www.v2020la.org/ images/Guia_practica_catarata_senil_2012.pdf
Manual de guías clínicas del servicio de Oftalmología. 2012; [citado 3 Sep 2013]. Disponible en: http://iso9001.inr.gob.mx/Descargas/iso/doc/MG-SOF-01.pdf
Alemañy Martorell J, Villar Valdés R, Catarata. En: Oftalmología. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005.p. 27- 186.
Cabezas León M, Gracias San Román J, Gracia Caballero J, Morente Matas P. Calidad de vida en pacientes intervenidos de catarata. Rev Española Oftalmol. 2005;13(8): 449 - 56.
Rio Torres M, Capote Cabrera A, Hernández Silva JR, Eguias Martinez F, Padilla González CM. Oftalmología. Criterios y tendencias actuales. La Habana:Editorial Ciencias Médicas; 2009.p. 203-5.
Morgado Gamboa Y, Carrera Cánovas GG. Caracterización de paciente de 60 años y más operados de catarata. Centro Oftalmológico “Choloma”, 2009 [citado 3 Sep 2013]. Disponible en: http://www.pol19deabril.sld.cu/documentos/ Articulos% 20Cientificos/Yordanca/CARACTERIZACION%20DE%20PACIENTES.pdf
García Peraza CA, Gómez Olivera I, Ledesma Boffil Y, Casanova Moreno MC. Características clínicas de la catarata senil en Santa Rita, Zulia, Venezuela, julionoviembre de 2007. Rev Ciencias Médicas Pinar del Río. 2009 [citado 3 Sep 2013]; 13(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid =S1561-31942009000400022
Pérez González H, García Concha Y, Zozaya Aldana B, Corrales Negrin Y. Comportamiento clínico epidemiológico de la catarata senil en Gran Caracas. Rev Cubana Oftalmol. 2007 [citado 3 Sep 2013]; 24(1): 55-63. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/descarga.php?archivo=Cof111-06.pdf
Curbelo Gómez MJ, Llull Tombo MA. Repercusión de la cirugía sobre la agudeza visual y la calidad de vida en pacientes seniles. MEDISUR. 2009 [citado 3 Sep 2013];7(4). Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1727-897X200 9000400005&script=sci_arttext
Landestoy Borrell M, Cabrera Díaz VM, Hernández Casanova N. Repercusión de la cirugía de catarata senil sobre la agudeza visual y la calidad de vida [citado 3 Sep 2013]. Disponible en: http://www.mms.org.ni/pdf/ ConvIVCongreso2011/ Ejemplo.pdf
Seoane Larrinaga M, Triana Casad I, Copello Noblet M, Hernández Baguer R, Molina Cisneros C. Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes operados de catarata por técnica de Blumenthal. Hospital Clínico-Quirúrgico Docente “Dr. Salvador Allende”. Revista Habanera Cien Méd. 2010 [citado 3 Sep 2013];9(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1729-519X20100 003000 11&script=sci_arttext
Vera M. Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia. Lima: Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2006.p. 284-90.
Suárez Rodríguez B, Díaz Alfonso LR, Martínez Ojeda D, Fojaco Colina Y, Rodríguez Carvajal A. Repercusión de la cirugía de catarata en el estado psicológico del adulto mayor. MEDISUR. 2011; 9(2):110-6.
Serrano Martínez P., Páez Garza JH., Rodríguez García A. Evaluación de Satisfacción de pacientes operados de catarata por médicos residentes en centro de alta especialidad. Avances. 2010 [citado 3 Sep 2013]; 7(22). Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo= 70715&id_seccion=2943&id_ejemplar=7060&id_revista=156
González Iglesias Y, Zamora Galindo I, Fojaco Colina Y, Suárez Rodríguez B, García Álvarez H. Comportamiento de la calidad de vida relativa a salud antes y después de la cirugía de catarata. Rev Cubana Oftalmol. 2007 [citado 3 Sep 2013]; 20(1).Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21762007000100004
Casas Roca L, Ortigosa Meléndez S, Pérez Camacho F. Satisfacción visual tras la cirugía de catarata. 2007 [citado 29 Abr 2013].Disponible en: http://www. fundacionvisioncoi.es/TRABAJOS%20INVESTIGACION%20COI/6/SATISFACCION%2 0VISUAL%20TRAS%20LA%20CIRUGIA%20DE%20CATARATA.pdf
Pérez Candelaria E, Cárdenas Díaz T, Capote Cabrera A, Méndez Duque de Estrada AM, Cuan Aguilar Y. Calidad visual en pacientes con lente intraocular multifocal modelo OcuFlex operados de catarata. Rev Cubana Oftalmol. 2010. [citado 29 Abr 2013]; 23(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-2176201 0000400002&script=sci_arttext