2011, Número 2
<< Anterior
Rev Cubana Plant Med 2011; 16 (2)
Necrosis cutánea profunda por la aplicación local de hojas de Piper auritum Kunth. (caisimón de anís)
Martínez PA, Palmero ÁR, Gómez ZO, Domínguez SN
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 209-215
Archivo PDF: 241.06 Kb.
RESUMEN
Introducción: Piper auritum Kunth. (caisimón de anís) es una de las plantas más utilizadas tradicionalmente en Cuba por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y cicatrizantes.
Objetivos: reportar un caso clínico que sufrió una reacción adversa por automedicación de hojas de
Piper auritum.
Métodos: se revisó la literatura y la historia clínica de una paciente femenina atendida en el servicio del Hospital Universitario "Dr. Miguel Enríquez", Servicio de Cirugía Plástica y Caumatología.
Resultados: se presentó el caso de una paciente que sufrió lesiones por quemaduras hipodérmicas y sus consecuencias al aplicar hojas de
P. auritum de forma incorrecta sobre la piel de las mamas, que necesitaron autoinjertos de piel laminar de espesor parcial medio con resultados satisfactorios.
Conclusiones: es importante la orientación por personal especializado para el uso de las plantas medicinales.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Actividad terapéutica de las Plantas Medicinales. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/mednat/comprobacion_de_la_actividad_terapeutica_de_las_plantas.pdf
Fitoterapia. Conceptos. Disponible en: http://www.sld.cu/print.php?idv=597
García Bacallao L, Rojo Domínguez DM, García Gómez LV, Hernández Ángel M. Plantas con propiedades antiinflamatorias. Rev Cubana Invest Biomed. 2002;21(3):214-6.
Sitios de Plantas Medicinales. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/mednat/temas.php?idv=4510
Roig TJ. Plantas medicinales aromáticas o venenosas de Cuba. La Habana: Instituto Cubano del Libro, 1979:244.
Plantas medicinales FITOMED II P. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 1993. p. 19-20.
Sughisita E, Amagaya S, Ogihara Y. Anti-inflammatory testing methods: comparative evaluation of mice and rats. J Pharmaco-Biodyn. 1981;4:565-75.
Curtis-Prior PB. Prostaglandins. Amsterdam: North-Holland Publishing; 1976.
Rosenkilde H. Animal techniques for evaluation anti-inflamatory drugs. En: Nodine JH, Siegler PE, editors. Animal and clinical pharmacologic techniques in drug evaluation. Chicago: Year Book Medical; 1964. p. 492.
Vega Montalvo R, Lagarto Parra A. Evaluación del efecto antiinflamatorio del extracto de Piper auritum H.B.K. y toxicidad aguda oral. Rev Cubana Plant Med. 1999;1(4):11-4.
Misas C, Hernández N, Abraham A. Contribution to biological evaluation of Cuban plants. Rev Cubana Med Trop. 1979;3:5-12.