2012, Número S2
El papel del tutor en la Educación Superior
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 90-94
Archivo PDF: 40.83 Kb.
RESUMEN
El profesor es el tutor del estudiante en tanto acompaña y guía su formación, sin embargo, la comprensión de cómo ejerce su función tutoral varía en dependencia del modelo universitario. Se realizó una revisión bibliográfica donde se presentan los antecedentes históricos de la labor de tutoría en la Educación Superior y se realiza una sistematización de las diferentes definiciones con que ha sido concebida. En esta investigación se destaca la figura del profesor-tutor y se presenta además la contribución de la tutoría como vía para la formación y desarrollo de las habilidades investigativas. El análisis teórico realizado permitió identificar la tutoría como un elemento inherente a la función docente, que implica el contacto continuo y directo entre el tutor y el tutorado que favorece el aprendizaje personalizado hacia una formación crítica, científica y humanística.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ordaz Hernández M, Márquez Marrero JC, Ordaz Hernández E, Fernández Esquijarosa L, Valdés Quiñones Y. Proceso de orientación psicopedagógica: Caracterización en la carrera de Psicología. Rev Pedagogía Universitaria [revista en Internet]. 2010[citado 23 Feb 2011];15(3):[aprox. 22p.]. Disponible en: http://cvi.mes.edu.cu/ peduniv/base-de-datos/2010-vol.-xv-no.-3/proceso-de-orientacion-psicopedagogica-caracterizacion-en-la-carrerade- psicologia-universidad-de-pinar-del-rio/at_download/file.
Alpízar Caballero L, Añorga Morales J. Caracterización del modo de actuación del tutor de especialidades médicas del Instituto Superior de Medicina Militar. Educ Med Super[revista en Internet]. 2006[citado 23 Feb 2011];20(1): [aprox. 10p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21412006000100001&lng=es.