2013, Número 09
Ginecol Obstet Mex 2013; 81 (09)
Parto prematuro en paciente con incompetencia cervical y antecedentes de miastenia gravis
Fuentealba CM, Troncoso GM, Vallejos EJ, Ponce CS, Villablanca MN, Melita SP
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 545-549
Archivo PDF: 165.23 Kb.
RESUMEN
La incompetencia cervical es la dilatación del cuello uterino durante el segundo trimestre del embarazo que motiva la terminación de éste. Su incidencia en Chile es de 0.1-2% de todos los embarazos y corresponde a una de las principales causas de parto prematuro. Se reporta el caso de una paciente de 34 años de edad, que a los 18 años fue timectomizada por miastenia gravis, previamente tratada con fármacos. Antecedentes de cuatro partos vaginales, todos antes de 25 semanas, y recién nacidos que fallecieron en el posparto. Se le realizaron cerclajes en el tercer y cuarto embarazo. Durante las gestaciones no tuvo hipertensión ni otras enfermedades crónicas, ni cuello uterino menor de 15 mm.Sólo en el cuarto embarazo se le realizaron pruebas de anticuerpos antifosfolipídicos, TTPK, TP y TCl, todas con resultados normales o negativos. Los cultivos bacterianos también fueron negativos. No se realizó amniocentesis.
En la semana 16 del quinto embarazo se le realizó un cerclaje cervical McDonald para retardar el trabajo de parto, y se le administró progesterona oral micronizada en dosis de 400 mg, cada 24 horas para evitar el parto prematuro. Para inducir la madurez pulmonar fetal a partir de la vigésima cuarta semana de gestación se le administró betametasona intramuscular, en dos dosis de 12 mg cada 24 horas. Se cree que la progesterona mejoró la situación de la paciente porque conservó el embarazo. El cerclaje la habría beneficiado, pero aún no se descubren los factores que alteran la eficacia de este método. Quizá existe algún factor inmunológico asociado con la miastenia gravis que altera el curso normal del embarazo.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)