2013, Número 09
Variante iconográfica para la estructuración de los medios de enseñanza en la educación superior
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 5087-5091
Archivo PDF: 49.12 Kb.
RESUMEN
Se efectuó un análisis sobre los diferentes puntos de vista del empleo iconográfico como recurso formativo en la educación superior, con énfasis en los textos convencionales ilustrados, defendidos desde su surgimiento por numerosos autores. Para ello se consideró la relación entre texto-imagen y actividad cerebral como sistema, y se revelaron las insuficiencias existentes en la dinámica del proceso docente debido al uso de textos didácticos sin imágenes orientadoras. Asimismo, se tuvieron en cuenta el método histórico-lógico y los postulados de la psicología materialista dialéctica para explicar la necesidad de estructurar con imágenes realizadas por los docentes, el contenido de los medios de enseñanza-aprendizaje desde el marco estudiantil y docente, a fin de lograr su correcta aplicación en el proceso educativo.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cabero Almenara J. Medios audiovisuales y nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el contexto hispano. En: Aguaded Gómez JI, Cabero Almenara J. Educación y medios de comunicación en el contexto iberoamericano. Huelva: Universidad Internacional de Andalucía/Sede Iberoamericana de la Rábida [citado 10 Ene 2013]; 1995. Disponible en:http://dspace.unia.es/bitstream/ 10334/ 1498/ 1/ 04Cabero.pdf
Albertí Vázquez L, Gutiérrez Martorell S, Quintero Pupo G, Más Sarabia M. Propuesta para el perfeccionamiento del componente investigativo de la carrera de Estomatología. Rev Hum Med. 2004 [citado 10 Ene 2013]; 4(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1727-81202004000200006&script=sci_arttext
Vila Rodríguez I, Báez Hechavarría N, del Río Ventura I, Carballo Santí N, Rodríguez García H. Conjunto de software para la enseñanza de la medicina natural y tradicional en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, Cuba. En: Primer Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas. Morfovirtual 2012, La Habana, noviembre 2012 [La Habana: CENCOMED/Infomed/CNICM; 2012] [citado 10 Ene 2013]. Disponible en: http://www.morfovirtual2012.sld.cu/ index.php/morfovirtual/ 2012/paper/view/231/30
González Soca AM, Recarey Fernández S, Addine Fernández. La dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante sus componentes. Addine Fernández F, Recarey Fernández S, Fuxá Lavastida M, Fernández González S. Didáctica: teoría y práctica. 2 ed. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2007. p. 66.