2005, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Rev Mex Patol Clin Med Lab 2005; 52 (4)
Actinomicosis en tórax imitando tumor
Briones-Lara E, Siller-Aguirre A, Fernández-Díaz H
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 257-260
Archivo PDF: 108.90 Kb.
RESUMEN
Introducción: La actinomicosis torácica es una infección poco común en niños. Alrededor de 90% de los casos tienen diagnósticos hipotéticos equivocados debido a la apariencia similar a un tumor. Presentamos un caso en el que el abordaje quirúrgico difícilmente podría evitarse de acuerdo a los principios de oncología quirúrgica.
Caso clínico: Niña de ocho años, que dos semanas después de un traumatismo directo, presenta aumento de volumen y dolor en hemitórax izquierdo. A la exploración física se encuentra una tumoración redondeada en región media izquierda del tórax. La tomografía axial computarizada de tórax mostró tumoración con destrucción costal. El reporte de la biopsia fue de actinomicosis. El tratamiento con penicilina G sódica y ampicilina fue eficaz con curación después de 12 meses de tratamiento.
Conclusiones: La actinomicosis torácica en niños es rara y la sospecha diagnóstica es difícil. Se sugiere que ante una biopsia por aspiración o biopsia transoperatoria que muestre infiltrado inflamatorio rico en neutrófilos, debe realizarse una búsqueda intencionada de este agente. El tratamiento prolongado con penicilina continúa siendo efectivo.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Zeebregts C, van der Heyden A, Ligvoet E, Wagenaar J, Hoitsma H. Transphrenic dissemination of actinomycosis. Thorax 1996; 51 (4): 449-450.
Poey C, Giron J, Verhaegen F, Levenes H, Gruels S, Fajadet P, Duparc B. X-ray computed tomographic and radiographic aspects of thoracic actinomycosis. J Radiol 1996; 77 (3): 177-183.
Benammar S, Helardot P, Sapin E, Adamsbaum C, Raymond J. Childhood actinomycosis: report of two cases. Eur J Pediatr Surg 1995; 5 (3): 180-183.
Batt J, Mullen J, Vellend H, Balter M. Thoracic actinomycosis in a patient with pulmonary involvement caused by non-Hodgkin’s lymphoma. Clin Infect Dis 1996; 22 (4): 731-732.
Stanley T. Deep actinomycosis in childhood. Acta Paediatr Scand 1980; 69 (2): 173-176.
Drake D, Holt R. Childhood actinomycosis. Report of 3 recent cases. Arch Dis Child 1976; 51 (12): 979-981.
Sarria J, Steele R, Hull A. Chronic illness and hemoptysis associated with a chest mass. Infect Med 1997; 14 (10): 785-788.
Golden N, Cohen H, Weissbrot J, Silverman S. Thoracic actinomycosis in childhood. Clin Pediatr (Phila) 1985; 24 (11): 646-650.
Lee J, Rudoy R. Pediatric thoracic actinomycosis. Hawaii Med J 2003; 62 (2): 30-32
Bennhoff D. Actinomycosis: Diagnostic and therapeutic considerations and review of 32 cases. Laryngoscope 1984; 94 (9): 1198-1217.
Hsieh M, Liu H, Chang J, Chang C. Thoracic actinomycosis. Chest 1993; 104 (2): 366-370.
Feigin R, Cherry J. Pulmonary infections due to actinomyces and nocardia and pulmonary mycosis. Textbook of pediatric infectious diseases. 2nd ed, Philadelphia: WB Saunders, 1987; 300-311.
Yew W, Chau C, Wong C, Wong P, Chau C. Use of imipenem in the treatment of thoracic actinomycosis. Clin Infect Dis 1994; 19 (5): 983-984.
Skoutelis A, Petrochilos J, Bassaris H. Successful treatment of thoracic actinomycosis with ceftriaxone. Clin Infect Dis 1994; 19 (1): 161-162.