2013, Número 3
Presencia del antígeno de superficie del virus hepatitis B en donantes de sangre
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 22
Paginas: 58-68
Archivo PDF: 115.05 Kb.
RESUMEN
Introducción: la hepatitis B es considerada un importante problema de salud pública mundial, por su amplia distribución geográfica y elevado número de portadores crónicos.Objetivo: demostrar la asociación existente entre el virus de la hepatitis B con factores de riesgo como: edad, raza, intervenciones quirúrgicas, conducta sexual, tatuajes y tratamiento estomatológico.
Material y método: se realizó un estudio longitudinal, aplicado y prospectivo en los donantes de sangre del municipio Sandino, en el período de septiembre de 2010 a agosto del de 2011; se les aplicó una encuesta epidemiológica y realizó el antígeno de superficie de la hepatitis B. La muestra fue de 1420 donantes.
Resultados: se encontraron 18 positivos al antígeno de superficie de la hepatitis B, para un 1,3 %, predominó el grupo etáreo de 18-34 años (45,2 %) y la raza blanca (60,2 %), el 80,7% no temían intervenciones quirúrgicas, en cuanto a la conducta sexual el 99,3 % heterosexual y los no tatuados predominaron con un 99,3 %. Respecto al tratamiento estomatológico recibido en el último año fue más representativo el grupo que no había recibido tratamiento para un 67,2 %, encontrándose diferencia estadísticamente significativa.
Conclusiones: hay una elevada prevalencia del virus de la hepatitis B en donantes de sangre de Sandino, no hay asociación entre la edad, raza, intervenciones quirúrgicas, conducta sexual y tatuajes y la aparición del virus de la hepatitis B. Por el contrario, si hubo relación entre el virus de la hepatitis B y el tratamiento estomatológico.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
González Valverde FM, Gómez Ramos MJ, Méndez Martínez M, Rodenas Moncada FJ, Candel Arenas MF, Albarracín Marín-Blázquez A. Evaluación y mejora del cumplimiento de la normativa sobre consentimiento informado para la transfusión de hemoderivados en un servicio de cirugía general. Rev Calidad Asistencial[internet]. 2008[citado octub.2012]; 23(3):142-4. Disponible en: http://www.elsevier.es/es/revistas/calidad-asistencial-256/evaluacion-mejoracumplimiento- normativa-consentimiento-informado-transfusion-13123005-cartasal- director-2008
Mateo de Acosta AD, Porres Aguilar M, Vázquez Saldaña DG, Makipour JrJ, Bedolla E. Actualización bibliográfica sobre el uso de preparaciones ricas en plaquetas en la cicatrización de heridas. Cir. plást. iberolatinoam[internet]. jul.- sep.2010[citado nov.2011]; 36(3): Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0376- 78922010000300005&script=sci_arttext
Diarra A, Kouriba B, Baby M, Murphy E, Lefrere JJ. HIV, HCV, HBV and syphilis rate of positive donations among blood donations in Mali: Lower rates among volunteer blood donors. Transfus Clin Biol[internet]. 2009[cited octub. 2012]; 16(5- 6): 444-7. Disponible en: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1246782009001554?via=sd
Monsalve-Castillo F, Echevarría JM, Atencio R, Suárez A, Estévez J, Costa-León L, Montiel P, Molero T, Zambrano M. Alta prevalencia de la infección por el virus de hepatitis B en la comunidad indígena Japreira, estado Zulia, Venezuela. Cad Saúde Pública[internet]. 2008[citado octub. 2012]; 24(5): 1183-1186. Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/csp/v24n5/28.pdf
Sánchez Frenes P, Sánchez Bouza M. Veinte años de contribución a la salud de los cienfuegueros: Un enfermero cubano de todos los tiempos. MediSur[serial on the Internet]. 2009 Apr [cited 2013 enero 11]; 7(2): 78-79. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727- 897X2009000200013&lng=en.
Navarro D, Panchuck P, Villalba Salinas V, Salaza M, Merino S, Balbachán S. Hepatitis B, C y en coinfección con VIH en un Banco de Sangre en Corrientes, Argentina. Rev Cubana Med Trop[internet]. 2008[citado octub.2012]; 60(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0375- 07602008000200012&script=sci_arttext
Liu Y, Liu X, Kuang J. Comparing inmunogenicity and efficacy of two vaccination hepatitis B vaccines in newborn infants of hepatitis B surface antigen (+)/hepatitis B e antigen (+) carrier mothers. Zhonghua Fu Chan Ke Za Zhi[internet] 2006[cited octub. 2012]; 34(8): 470-2. Disponible en: http://www.bmj.com/content/332/7537/328
Pozo E, Chaparro M, Padrón A. Seroprevalencia de Hepatitis B en donantes de sangre de la Ciudad de Maracaibo, Estado Zulia: Periodo 2000-2005. Kasmera [revista en la Internet]. 2007 Jun [citado 2013 enero 11]; 35(1): 49-55. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0075- 52222007000100006&lng=es.