2013, Número 2
Gaceta Médica Espirituana 2013; 15 (2)
Magnetoterapia, tratamiento rehabilitador en la parálisis facial periférica tipo Bell. Reporte de un caso
Rodríguez BMC, Rodríguez PEM, Rodríguez BDY, Hernández GY
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas:
Archivo PDF: 188.56 Kb.
RESUMEN
Fundamento: la magnetoterapia forma parte de las terapias bioenergéticas que se emplean en la actualidad por ser tratamientos no invasivos.Sus contraindicaciones están bien definidas. Presentación del caso: paciente de 47 años de edad valorado por presentar ligera desviación de la comisura labial hacia el lado izquierdo, dificultad para cerrar el ojo derecho, tirantez y tensión de la cara de un solo lado y flacidez de la musculatura facial como síntomas y signos fundamentales al examen clínico. Se realizó el diagnóstico de parálisis facial periférica de Bell a partir de los datos clínicos. Fue tratado con terapia magnética aplicada en puntos acupunturales como único método de tratamiento y en un periodo de 15 días recuperó el tono de la musculatura facial y con ello los movimientos voluntarios, reflejos y automáticos de la hemiarcada afectada. Conclusiones: aunque no se han realizado estudios experimentales evaluando la efectividad de la magnetoterapia como tratamiento alternativo, el empleo de esta técnica permitió la recuperación de la función motora en un paciente con daño neural periférico.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rödel RM. Tergau F. Markus H.Laskawi R. Bilateral changes in cortical motor representation of the tongue unilateral peripheral facial paralysis: evidence fron transcranial maganetic stimulation. Ann Otol Rhinol Laryngol. 2004 Dec; 113(12):951-5.Available from: http://preview.ncbi.nlm.nih.qov/pubmed/15633896