2013, Número 2
Comportamiento de las infecciones nosocomiales en el Servicio Provincial de Geriatría
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas:
Archivo PDF: 140.38 Kb.
RESUMEN
El número creciente de personas de edad avanzada en la población mundial ha hecho que se centre la atención sobre la investigación gerontológica y geriátrica. Las infecciones representan una amenaza importante en la morbilidad y la mortalidad de los ancianos; en un Servicio de Geriatría ingresan con frecuencia pacientes que necesitan diferentes abordajes, tanto urogenitales como venosos, que pueden ocasionar una sepsis. Se realizó un estudio longitudinal y descriptivo sobre la sepsis intrahospitalaria en el Servicio de Geriatría del Hospital Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milián Castro", Santa Clara, Cuba, durante el período comprendido del 1ro de enero de 2011 al 31 de octubre de 2012; el objetivo fue describir su comportamiento y para su realización se utilizaron las normas establecidas por el Comité de infecciones intrahospitalarias vigentes en el país. Los datos se obtuvieron de la historia clínica y del registro de infecciones del servicio y del Departamento de Higiene y Epidemiología del hospital en los que se informaron, en dicho período, 42 casos de sepsis nosocomial, que resultaron el universo de estudio. Las variables utilizadas fueron la edad, el sexo, la ubicación de la infección, la estadía y los microorganismos aislados; los datos recolectados fueron llevados a un fichero de datos y se crearon tablas de distribución y frecuencia con valores absolutos y relativos. Entre los resultados se constató el predominio del sexo masculino y que las edades con mayor frecuencia fueron entre 80 y 89 años, que el aparato cardio-respiratorio fue la ubicación más frecuente de la infección y que el mayor número de pacientes tuvo una estadía de entre tres y siete días, mientras que el germen más encontrado fue el estafilococo áureo.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rodríguez Castro O, Ravelo González M, Ulloa Espinosa C, Ruiz Sarmiento J, González Arteaga Y. Estudio comparativo sobre las infecciones nosocomiales en el servicio de neonatología. Rev MediCiego [Internet]. 2003 [citado 28 Nov 2012]:[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol9_02_03/articulos/a18_v9_0203.htm
Cole-Gutiérrez R, Martínez-Mairena J, Cedeño-Cascante T. Incidencia de infeciones intrahospitalarias en el Hospital San Rafael de Alajuela durante el año 2002. Rev Costarric Cienc Méd [Internet]. 2006 Jul-Dic [citado 28 Nov 2012];27(3-4):88. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S0253...script=sci_abstract
Olaechea PM, Insausti J, Blanco A, Luque P. Epidemiología e impacto de las infecciones nosocomiales. Med Intensiva [Internet]. 2010 May [citado 28 Nov 2012];34(4):256-67. Disponible en: http://www.elsevier.es/.../medicina-intensiva.../epidemiologia-e-impacto-las-infecciones-nosocomiales-13149708-puesta-al-dia-medicina-intensiva-201
Hernández Cuellar LR, Gómez Velazco A, Gómez Valdés A, Pérez Hernández L Consideraciones sobre la sepsis intrahospitalaria en un servicio de geriatría. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2005 May-Ago [citado 28 Nov 2012];21(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=s0864-03192005000200005&script=sci_arttext
Araya-Fonseca C, Boza Cordero R, Arguedas Soto L, Badilla Baltonado G, García Santamaría F. Infecciones nosocomiales por bacterias productoras de ß lactamasa de espectro ampliado: prevalencia, factores de riesgo y análisis molecular. Acta Méd Costarric [Internet]. 2007 Abr [citado 2 Dic 2012];49(2):90-6. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S0001...script=sci_arttext
Milián Pérez N, Rodríguez EstévezR, Rodríguez RamosA, Díaz Pérez Y. Sensibilidad de los Sistemas de vigilancia Epidemiológica de infección nosocomial. Sancti Spíritus, 2010. Gac Méd Espirit [Internet]. 2011[citado 2 Dic 2012];13(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.13.(2)_02/resumen.html
Telles Velazquez R, Sarduy Ramos CM, Rodríguez Pérez J, Rodríguez Acosta R, Segura Pujal L. Infecciones intrahospitalarias en los servicios clínicos. AMC [Internet]. 2008 Mar-Abr [citado 2 Dic 2012];12(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552008000200011