2013, Número S1
<< Anterior Siguiente >>
Cir Gen 2013; 35 (S1)
Control de daños en colecistectomía. Cómo mantenerse fuera de peligro en el quirófano
Sánchez FP
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 9-11
Archivo PDF: 42.80 Kb.
FRAGMENTO
El antecedente quirúrgico más frecuente para que suceda la lesión de la vía biliar es la colecistectomía, que probablemente es la cirugía abdominal electiva que más se lleva a cabo y con alto grado de seguridad. La mortalidad quirúrgica de este procedimiento se estima menor al 0.5% en pacientes menores de 65 años, ya que en aquellos mayores a esta edad con antecedentes patológicos y cirugía de urgencia se puede incrementar. Cuando se lleva a cabo la exploración de la vía biliar, la mortalidad se eleva, más aún cuando se presenta ictericia y/o colangitis. La colecistectomía laparoscópica ha evolucionado hasta ser el tratamiento de elección en pacientes con colecistolitiasis sintomáticos. Cuando se compara con el método tradicional, la incidencia de complicaciones biliares es mayor por la vía laparoscópica; además, las lesiones relacionadas con la colecistectomía laparoscópica son mucho más complejas y graves que por la forma abierta. La incidencia de la lesión de la vía biliar y vía laparoscópica se estima en uno de cada 200 a 400 pacientes.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Massarwech N, Devlin A, Gaston R, Broeckel JA, Flum D. Risk tolerance and bile duct injury: surgeon characteristics, risk-taking preference, and common bile duct injuries. J Am Coll Surg 2009; 209: 17-24.
Lee J, Miller P, Kermani R, Dao H, O’Donnell. Gallbladder damage control: compromised procedure for compromised patients. Surg Endosc 2012; 26: 2779-2783.
Soper NJ. Damage control cholecystectomy. How to get out of trouble in the O.R. Congreso Internacional del American College of Surgeons. Chicago Il, EUA. Octubre, 2012.
Miller P. A prospective controlled trial comparing single incision and conventional laparoscopic cholecystectomy: caution before damage control. Surg Laparosc Endosc Percutan Tech 2012; 22: 220-225.
Lee HY, Kim KH, et al. Comparing of the results between single port and three ports in laparoscopic cholecystectomy. Hepatogastroenterology 2012; 59: 1761-1764.
Linci MM, Califano A. Management of complicated gallstones: results of an alternative approach to difficult cholecystectomies. Minim Invasive Ther Allied Technol 2010; 19: 304-315.
Hussain A. Difficult laparoscopic cholecystectomy: current evidence and strategies of management. Surg Laparosc Endosc Percutan Tech 2011; 21: 211-217.
Cherng N, et al. Use of cholecystostomy tubes in the management of patients with primary diagnosis of acute cholecystitis. J Am Coll Surg 2012; 214: 196-201.
Eikermann M, Siegel R, et al. Prevention and treatment of bile duct injuries during laparoscopic cholecystectomy: the clinical practice Guidelines of the European Association for Endoscopic Surgery (EAES). Surg Endosc 2012; 26: 3003-3039.