2013, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Rev Hum Med 2013; 13 (1)
El cine como herramienta en la docencia de Psiquiatría
Hernández FP, Peña GF
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 244-265
Archivo PDF: 74.44 Kb.
RESUMEN
Se realizó una investigación cualitativa para comprobar la utilidad del cine como apoyo a la docencia en la asignatura de Psiquiatría del quinto año de la carrera de Medicina en tres subgrupos de estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay" de Camagüey. La muestra ascendió a 43 estudiantes de ambos sexos y diferentes nacionalidades, a quienes se les realizaron entrevistas individuales grabadas en audio, explorando criterios personales tras haber presenciado un grupo de películas previamente escogidas por abordar el tema del trastorno mental con profundidad. Las mismas se exhibieron una vez por semana, coincidiendo su tema con los objetivos propuestos según los contenidos, siempre después de la conferencia introductoria y clase taller, y antes del seminario correspondiente. Entre los resultados obtenidos se destaca que la totalidad expresó opiniones positivas respecto a la actividad, y propuso se mantuviera en el resto de las rotaciones de Psiquiatría. La totalidad consideró que la misma representó un enriquecimiento de su cultura general. La mayoría expresó que les fue fácil la identificación de síntomas, síndromes y situaciones causales en las películas utilizadas, y manifestó que existe una estrecha relación entre los contenidos semanales y las películas elegidas. Se recogieron además algunas sugerencias respecto a la actividad. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se puede considerar como muy positiva la utilización del cine como apoyo a la actividad docente en Psiquiatría en el grupo estudiado.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Hernández Galárraga E. Acercamiento a la educación por la imagen con la utilización del cine y el video. Rev Video. 1997; 3(10). [Internet] Oct-Dic 1997. [acceso 4 de Abr de 2012] Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/carlos%20bravo/no10-2.htm
Icart Isern M, Pulpón A, Álvarez R, Barrachina R, Bernat J. Metodología de la Investigación y cine comercial: claves de una experiencia docente. Rev Educ Méd. 2008;11(1):2.
Darbyshire D, Baker P. El cine en la formación médica: ¿ha tenido acogida?. Rev Medicina y cine. 2011; 7(1): 8-14.
Astudillo Alarcón W, Mendinueta Aguirre C. El cine en la docencia de la medicina: cuidados paliativos y bioética. Rev. Medicina y cine. 3(1):41.
Arreaza E, Sulbarán E, Avila R. Aplicación de una guía didáctica sobre cine para generar conocimiento en educación: resultados preliminares. Rev Enlace. 2009;6(2):3.
Hernández Figaredo P. Psiquiatría y ética médica. Rev Hum Med [Internet]. 2007 Ago [citado 2012 Feb 01] ; 7(2): . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202007000200001&lng=es.
Hernández Figaredo P, García Gutiérrez L. Cumplimiento de los objetivos educativos de la asignatura Psiquiatría. Rev Hum Med [Internet]. 2009 Dic [citado 2012 Feb 01] ; 9(3): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202009000300006&lng=es
Days of wine and roses (Film) Wikipedia. [Internet] Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Days_of_Wine_and_Roses_%28film%29 [acceso 6 Abr 2012]
Hernández Sampier R, Fernández Collado C, Baptista Lucio P. Metodología de la Investigación 4ª Edición. Mc Graw-Hill Interamericana Editores S. A. México, D.F. 2006
I am Sam. Wikipedia [Internet] Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/I_Am_Sam [acceso 6 Abr 2012]
The Machinist. Wikipedia. [Internet] Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/The_Machinist [acceso 6 Abr 2012]
The Prince of Tides. Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/The_Prince_of_Tides [acceso 6 Abr 2012]
The three faces of Eve. Wikipedia. [Internet] Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/The_Three_Faces_of_Eve [acceso 6 Abr 2012]
Veronika decides to die (Film) Wikipedia. [Internet] Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Veronika_Decides_to_Die_%28film%29 [acceso 6 Abr 2012]
Boys don't cry (Film) Wikipedia. [Internet] Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Boys_Don%27t_Cry_%28film%29 [acceso 6 Abr 2012]
I'll cry tomorrow. Wikipedia. [Internet] Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/I%27ll_Cry_Tomorrow [acceso 6 Abr 2012]
A beautiful mind (Film) Wikipedia. [Internet] Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/A_Beautiful_Mind_%28film%29