2013, Número 1
Individualización de la inmunosupresión de inducción en trasplante renal
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 1-3
Archivo PDF: 22.68 Kb.
FRAGMENTO
El trasplante renal (TR) constituye la modalidad de tratamiento de sustitución renal que mayor calidad de vida ofrece a los enfermos de insuficiencia renal crónica terminal (IRCT). Su éxito se sustenta en una perfecta aplicación de la inmunosupresión, medicación imprescindible para evitar la respuesta inmunológica del receptor ante lo no propio. El déficit en el tratamiento inmunosupresor (TI) trae consigo la aparición de la reacción inmunológica de rechazo con sus nefastas consecuencias sobre la supervivencia del injerto. En dicha terapéutica, deben evitarse los excesos porque favorecen las complicaciones infecciosas, neoplásicas y metabólicas, que no solo quebrantarían la viabilidad del injerto sino también la supervivencia del paciente.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Borroto DG, García NS, Guerrero DC. Frecuencia, factores de riesgo e impacto en la supervivencia del injerto de las principales complicaciones clínicas en el primer mes de vida del trasplante renal. Rev Cubana Med. 2007;46(2). [citado 20 En. 2012] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232007000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Borroto DG, Guerra BG, Guerrero DC, Infante SA, González AM. Trasplante renal como opción terapéutica para enfermos con insuficiencia renal crónica de 60 años o más. Rev Cubana Med. 2008;47(3). [citado 20 Dic. 2012] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232008000300006&lng=es&nrm=iso&tlng=es