2012, Número 4
Rev Hematol Mex 2012; 13 (4)
Reflexiones sobre cómo reflexionar
Ruiz-Argüelles A
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 149-150
Archivo PDF: 137.82 Kb.
FRAGMENTO
En este número se publica un artículo de Verduzco- Rodríguez, Verduzco-Aguirre y López-Ariza, a propósito de la baja prevalencia de hiperploidia en 40 casos consecutivos de leucemia linfoblástica pediátrica en un hospital del estado de Veracruz. La conclusión de los autores para explicar esta aparente discrepancia se centra en dos vertientes: una es la posibilidad de que los casos hiperdiploides sufran un proceso de selección natural negativa por tener mayor mortalidad temprana, antes de recibir atención médica; la otra, que las infecciones frecuentes en zonas de alta marginación juegan un papel protector en contra de las formas hiperdiploides de la leucemia aguda linfoblástica (de buen pronóstico), que así permiten la mayor prevalencia de las formas de más alto riesgo. Si bien es posible que una forma más agresiva de enfermedad pudiese detonar la búsqueda de atención médica más oportuna, una y otra explicaciones son un tanto controversiales, porque el primer escenario presupone que, como resultado de la falta de atención médica temprana, mueren primero los casos de menor riesgo, mientras que superviven los más graves.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)