2000, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Rev Med Hosp Gen Mex 2000; 63 (4)
El consentimiento informado. Aspectos bioéticos
Islas-Saucillo M, Muñoz CH
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 267-273
Archivo PDF: 72.20 Kb.
RESUMEN
Para que el paciente, familiar o tutor, con conocimiento de causa y libremente puedan tomar las decisiones relativas a los cuidados necesarios y las diversas posibilidades que se le ofrezcan, el equipo multidisciplinario encargado de proporcionarle servicios de salud, debe poseer un adecuado conocimiento de su situación y evitar proporcionar informaciones indebidas o parciales, además debe evitar la coerción respetando la autonomía del paciente. La atención a la salud debe estar a cargo de profesionales con información integral, en los aspectos humanistas tratando de tener principalmente dos cualidades, la honradez y la lealtad a sus principios y valores. El personal médico y paramédico (enfermeras) junto con la ciencia, deben aplicar el humanismo con el único fin de atender y servir mejor al individuo sano o enfermo, a la familia y a la comunidad.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Organización Panamericana de la Salud. Bioética temas y perspectivas. 1990; 527; 61-64.
Comisión Nacional de Bioética México. Primer Congreso Nacional Cuidad de México. Coloquio 3 Enfermedades Neurológicas. Rosa Ma. Cázares Ayala. Jefe de la División de Enfermería. INNN MVS 1994; 101-103.
Comisión Nacional de Bioética México 1994. Primer Congreso Nacional Ciudad de México. Coloquio 3 Dr. Patricio Figueroa. Instituto Kennedy de Ética 1994; 105-112.
Kuthy P. Introducción a la Bioética. Méndez Editores 1997: 95-97.
Dr. Manuel Velasco Suárez. Gaceta Médica Mexicana. 1997; 133(3): 225-229.
Glenn M. ¿Sujeto a pago? Dinero en efectivo y Consentimiento Informado. PENNBIOETHICS 1997; 3(1): 6-8.
Faden R, Beauchamp T. A History and theory of informed consent. Oxford/New York: Oxford University. Press 1986: 125.
El Médico y el Paciente: su mundo silencioso. Fondo de Cultura Económica. México D.F. 1989; 137.
Sánchez TF. Temas de Ética Médica. Ed. Giro Editores LTAD 1995: 58-65.
Salas R. Autonomía y Consentimiento Informado. Modelos de relación entre médico y enfermo mental. Medicina y Ética 1994; 4: 387-413.
Sgreccia E. Manual de Bioética. Ed. Diana. Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud 1994; 157, 536, 560, 566, 571-72, 578-79.