2012, Número 3
Cambios cefalométricos en pacientes con retrognatismo mandibular tratados con el Truax corrector II
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas:
Archivo PDF: 231.42 Kb.
RESUMEN
Fundamento: la ortopedia funcional de los maxilares es efectiva en el tratamiento del retrognatismo mandibular, lo que se puede comprobar mediante estudios cefalométricos. Objetivo: describir las modificaciones cefalométricas en pacientes con retrognatismo mandibular, al utilizar el Truax corrector II. Metodología: se realizó un estudio transversal que incluyó a 12 niños de 7 a 10 años de edad con retrognatismo mandibular en la Clínica estomatológica docente provincial de Sancti Spíritus entre diciembre de 2009 y 2010. Se evolucionaron las variables relacionadas con medidas cefalométricas de tejido esquelético, dentoalveolar y blando. Se utilizó el test de comparación de medias para muestras pareadas y el de rangos con signos de Wilcoxon. Resultados: existieron modificaciones significativas en las medidas posición mandibular, relación maxilomandibular, convexidad facial, altura facial inferior, profundidad facial y longitud mandibular. Ocurrió una ligera modificación en las relaciones de los incisivos superiores e inferiores con su hueso basal y cambios significativos en el ángulo facial blando y perfil labial con evidencia de la transformación lograda por el uso del aparato. Conclusión: la totalidad de los pacientes mostró una evolución satisfactoria de las variables cefalométricas estudiadas. Los cambios más notables fueron en las estructuras esqueléticas y del perfil blando.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Pérez García LM, Saez Luna Mayra, Castillo Hernández R, Soto Cantero L, Grau Avalo R. Cambios cefalométricos con el uso del activador de Klammt en diferentes magnitudes de protrusión mandibular. Rev. Cubana Estomatol. 2003May-ago; 40(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S00345072003000200002 &lng=es&nrm=iso&tlng=es
Candemil MM, Wilhelm RS. Estudo do crescimento e deslocamento anterior da mandíbula no tratamento da má-olusão de classe II, primeira divisão (Angle).J. bras. ortodon. ortop. facial. 2005 Mar-abr; 10(56):166-177.Disponible en: http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=BBO&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=28349 &indexSearch=ID
Siqueira DF, de Almeira RR, Janson G, Brandão AG, Coelho Filho CM. Dentoskeletal and soft-tissue changes with cervical headgear and mandibular protraction appliance therapy in the treatment of Class II malocclusions. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2007 Apr; 131(4):447.e21-30. Available from: http://www.ajodo.org/article/S0889- 5406%2806%2901602-7/abstract
Schaefer AT, McNamara JA Jr, Franchi L, Baccetti T. A cephalometric comparison of treatment with the Twin-block and stainless steel crown Herbst appliances followed by fixed appliance therapy. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2004 Jul;126(1):7-15. Available from: http://www.ajodo.org/article/S0889-5406%2804%2900204-5/abstract