2011, Número 1
<< Anterior
Revista Cubana de Informática Médica 2011; 3 (1)
Colección digital para el aprendizaje de Filosofía y Sociedad I y II para las Ciencias Médicas
Amechazurra OM, Rodríguez JD, Álvarez DO, González JS, Ortiz GM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 87-97
Archivo PDF: 134.17 Kb.
RESUMEN
Se realizó una investigación con enfoque cuanti-cualitativo con el propósito de diseñar una colección digital para el aprendizaje de la asignatura Filosofía y Sociedad I y II en la carrera de Psicología, Mención en Salud, motivada por dificultades en el empleo de medios de enseñanza, dispersión y escasez de la literatura docente disponible, deficiencias en el tratamiento de diversos enfoques sobre la realidad cubana y Latinoamericana. Para la recogida de datos se aplicaron diferentes métodos, técnicas e instrumentos. Se empleó para el procesamiento de la información la estadística descriptiva y el análisis de datos cualitativos, arribando a los siguientes resultados; el 88% de los estudiantes obtiene calificaciones bajas en el instrumento evaluativo aplicado evidenciando dificultades en la comprensión de los temas de la asignatura. Se diseñó una colección digital, permitiendo la organización de la información de manera que favorezca el aprendizaje, sustentada en los principios didácticos el proceso enseñanza aprendizaje planteados por Addine F. y se corresponde con la fundamentación psicológica y pedagógica según los criterios emitidos por Salas Perea. En la valoración por los especialistas se señala que el producto presenta calidad, diseño atractivo y fácil interacción con el mismo.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rivera Michelena N. Fundamentos metodológicos del proceso docente-educativo. En: Lecturas Seleccionadas. Material de Estudio Maestría de Educación Médica Superior. La Habana; 2002.
Marx C, Engels F. Tesis sobre Feuerbach. En Obras escogidas. 2 tomos. Moscú. Editorial Progreso. Tomo 2. 1971:403.
Rodríguez García L. E. Estudio diagnóstico sobre el nivel de desarrollo de los valores de la profesión en los estudiantes de Licenciatura en Enfermería. Facultad de Ciencias Médicas- Matanzas. Disponible en: http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASH7696.dir/doc.pdf. Consultado: 3 de abril 2009.
Rivera N. Filosofía en salud. Mesa redonda publicada en el Boletín Ateneo "Juan César García, Ciudad de La Habana, Cuba; V3 (3-4), julio-diciembre, 1995.
Peguero Morejón H, Núñez Pérez B, Menéndez Laria A. La Filosofía, apuntes de su dimensión histórica en la Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez". [Citado: 25 marzo 2009.] Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol23_1_09/ems12109.htm
Sarduy Y y otros. Herramientas para la creación de colecciones digitales. [Citado: 1 diciembre 2006] Disponible en: http://www.w3c.org/TR/1999/REC-html401-19991224/loose.dtd
Addine Fernández F. Principios para la dirección del proceso pedagógico. Compendio de Pedagogía. Editorial Pueblo y Educación. 2003:83.
Salas Perea RS. Los medios de enseñanza en la educación en salud. Biblioteca de Medicina. Volumen XXIII. UMSA, La Paz, Bolivia, 1998.
Castro Díaz R. Multimedia Educativa para la asignatura Filosofía y Sociedad I y II (MULTIFILO). Holguín. Revista Trimestral, 2008; 14(3). Disponible en: http://www.ciencias.holguin.cu/2008/Octubre/articulos/ARTI7.htm
Portal de Filosofía. Sitio web en INTERNET. Disponible en: http://www.filosofia.cu
Colectivo de autores. Filosofía y Salud I y II CD ROOM. ICBP- Victoria de Girón, Ciudad Habana.
Peguero Morejón H. Núñez Pérez B. Menéndez Laria A. La Filosofía, apuntes de su dimensión histórica en la Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez". [Citado 25 marzo 2009]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol23_1_09/ems12109.htm
Eduarte Carvajal, C. A. Sistema de recomendaciones para la integración didáctica en la dirección del proceso enseñanza-aprendizaje de la Informática en los Joven Club. Universidad Central de las Villas. Facultad de Ciencias de la Información y de la Educación. Julio 2007.
Mederos García M. Intranet con Biblioteca Digital del Joven Club de Computación y Electrónica Sagua 3 para contribuir a elevar la cultura general integral de los usuarios. Universidad Central de las Villas. Facultad de Ciencias de la Información y de la Educación. Julio 2007.
Marín Carrazana D. Ambiente y Yo: Sitio Web para la promoción de la Educación Ambiental y para la Salud en estudiantes de Secundaria Básica. Universidad Central de las Villas. Facultad de Ciencias de la Información y de la Educación. Julio 2007.
Ruiz A, Gómez F, O´Farril E. El desarrollo de software educativo en las Ciencias de la salud. Génesis y Estrategias del proyecto Galenomedia. Período 2004-2007. [citado 16 Nov 2009]. Disponible en: http://www.rcim.sld.cu/revista_15/articulos_pdf/galenomedia.pdf
Ruiz Piedra AM, Gómez Martínez F, Gonzáles Silva JR. Análisis y discusión de los resultados del proceso de evaluación de los primeros hiperentornos de aprendizaje del proyecto Galenomedia. Rev. Educación Médica Superior. 2010; 24(4):454-462.