2012, Número 2
Investigación en Discapacidad 2012; 1 (2)
Viabilidad del techo acetabular en la displasia del desarrollo de la cadera (luxada) afectada por micoplasmas. Estudio con interrupción anticipada
Redon-Tavera A, Villegas-Castrejón H, Rivera-Tapia JA, León-Hernández SR, Velasquillo-Martínez C
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 59-65
Archivo PDF: 173.5 Kb.
RESUMEN
Objetivo: Investigar la viabilidad del cartílago acetabular invadido por micoplasmas en pacientes con displasia de desarrollo y luxación congénita de la cadera. Material y métodos: Se planeó un estudio triple ciego de 15 casos con edades de 12 a 36 meses, con cadera congénita luxada, para cirugía de reducción. Durante la cirugía se tomaron muestras de tejido de pared anterior del acetábulo sin invadir la zona articular y de cápsula redundante. Los tejidos se procesaron para microscopía electrónica, cultivo de micoplasmas y cultivo de tejidos. Ningún laboratorio conocía los datos de los demás. Resultados: Se estudiaron cinco casos por diversos incidentes. El reporte de los primeros tres fue positivo para micoplasmas, uno por microscopía electrónica y dos por cultivo. Con esos primeros resultados se decidió interrumpir el estudio para evitar contaminación del laboratorio de tejidos. Los reportes de microscopía electrónica de los últimos cuatro casos fueron positivos para micoplasma en cartílago acetabular. Todos los cinco casos fueron positivos por un medio u otro. Conclusión: No se cumplió con el objetivo de investigar la viabilidad del cartílago acetabular por interrupción anticipada, pero se confirmó la consistencia del hallazgo de micoplasmas en las estructuras anatómicas de las caderas congénitas.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)